Hay un “dicho popular” que todos conocemos y que me sirve, como anillo al dedo, para iniciar este comentario: – Tócame Roque, tócame Roque, tócame Roque… Y cuando Roque toca: –Mamá, Roque me está tocando. Algo así, pero con miles de ejemplos para poner...
Ideología
En un escenario de guerra mediática, las alianzas entre el sistema de instituciones públicas y la prensa nacional se perfilan como una necesidad perentoria, así trascendió en el 6to. Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), ...
El lawfare se extiende como una mancha de aceite, y de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador ya arribó a Europa y EE.UU. Pero la ANP no cree que exista tal cosa porque, según sus dirigentes, es una maligna invención de una izquierda totalitari...
Un entramado de medios de comunicación intenta legitimar en Cuba la visión hegemónica estadounidense sobre democracia y libertad. Con su estrategia anexionista intoxican constantemente las redes sociales con informaciones tergiversadas sobre casi todo ...
Como no comprenden el mundo, no comprenden la ciencia, no comprenden los razonamientos políticos e ideológicos, comienzan a ver oscuras y ocultas intenciones y poderes. Que si las vacunas llevan un chip, que si el coronavirus se transmite por la red 5G...
Diferencio los hechos de estos días. NO me representa quien insulta la bandera, y tiene como aliados la vulgaridad, el desprecio, la conducta antisocial y exhibicionista, aunque aparezca bajo el maquillaje de artista. En el artista es la obra quien hab...
Carta Abierta de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) a la Fundación Internacional para la Libertad (FIL). Estamos hartos del palabrerío sicario del capital. Enfrenten el debate para que dejemos bie...
Con Martí, con mi José Martí, no se metan. Llámenme iluso, soñador o chapado a la antigua, pero en esa yo no transo. Tengo mis razones. Aprendí mi primer poema cuando tenía seis años. Eran unos versos de José Martí que hablaban de una rosa blanca y de ...
La ideología de la clase dominante llegó a cambiarle el significado a todo, por la fuerza de las armas, de la dominación económica y de la neoevangelización mercantil burguesa. Así, nos imponen su crisis de sobreproducción como una “oportunidad” para n...
Con estas historias de animalitos se nos suministra el cuentecito. En nombre del “delicado equilibrio”, se naturaliza la competencia y el individualismo; el “sálvese quien pueda” ordenado por el elegido. “Mero resto del estado bárbaro”, para la visión ...