Hace 16 años, Adrián Valdivia Solís rompió la barrera del silencio, al recibir un implante coclear en la capitalina Clínica Central Cira García; tenía entonces cinco años de edad. Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición, y este año se ...
Medicina cubana
El doctor Pedro Llerena Fernández se fue a la inmortalidad este sábado, cuando un frágil corazón no le permitió estar vivo el próximo jueves, cuando todo se preparaba para operarlo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.Los esfuerzos d...
El 18 de febrero de 1881, el eminente científico cubano, Carlos J. Finlay tuvo la oportunidad de dar a conocer al mundo su revolucionaria hipótesis, que transformaría con posterioridad el pensamiento médico y científico relacionado con la fiebre amaril...
Este viernes se cumplen 217 años de que el científico cubano Tomás Romay Chacón aplicara por primera vez en La Habana la vacuna contra la viruela, considerada una de sus contribuciones más loables. La introducción y propagación de la vacuna antivarióli...
“Tenía tos, fiebre, mucha falta de aire y decaimiento y al hacerme la placa urgentemente en el policlínico me dio bronconeumonía en los dos pulmones. Al momento me puse mal, como si me fuera a desmayar. Para ser sincera, cuando me montaron en la ambula...
Con la inauguración del laboratorio de biología molecular de Pinar del Río, Cuba aumenta su capacidad para el diagnóstico de la presencia del nuevo coronavirus. Este constituye el decimonoveno centro de su tipo en el país destinado al procesamiento de ...
La provincia de Pinar del Río está a las puertas de inaugurar el primer Laboratorio de Biología Molecular de la provincia, el cual impactará en una mayor agilidad a la hora de obtener los resultados de los PCR en el territorio, a la vez que consolida l...
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de videomensaje, dio este sábado la bienvenida a la Patria a los integrantes de la brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves ...
De la especial relación del líder de la Revolución cubana con el mundo de la medicina y sus profesionales habló el Dr. Rodrigo Álvarez Cambras en la primera de dos emisiones de “La luz de la memoria en Zona Blanca”, dedicada a algunos capítulos trascen...
De la especial relación del líder de la Revolución cubana con el mundo de la medicina y sus profesionales habló el Dr. Rodrigo Álvarez Cambras en la primera de dos emisiones de “La luz de la memoria en Zona Blanca”, dedicada a algunos capítulos trascen...