Un repertorio como este, centrado en la narrativa cubana y en lo que llamo el espejismo de texto, tiene por lo menos una utilidad personal: se trata de mi yo ensayístico en estado más o menos puro. Son escrituras que intentan compartir entusiasmos por ...
Crítica
Desde octubre del 2016 he tenido el privilegio de conocer, de primera mano, la obra de los narradores que, en este milenio ya avanzado en su segunda década, siguen apostando por convertir a Cuba en un país fabulante. Son ellos los protagonistas de un p...
Peraza sabe que la poesía no se alimenta de artificios ni de retozos, que en el fondo no implican otra cosa que la orfandad de ideas, la aridez del que no tiene nada que ofrecer. Por eso acude al numen de una infancia signada por la maceración, a las b...
Las relaciones eróticas son un tema recurrente en el cine de todos los tiempos, por lo cual los títulos que tienen el viejo motivo como tema central o subtrama abundan entre las propuestas festivaleras. Diversos títulos de los que corren por estos días...
El humor actúa también como bisturí indoloro para extirpar zonas gangrenadas en la conducta y los valores individuales y en aspectos de la realidad social. La invención del cine potenció el alcance crítico y la proyección mundial de Charles Chaplin, un...
La telenovela tiene el mérito indiscutible de haber servido como detonador para que cuestiones necesarias en la Cuba actual como la maternidad, las violencias machistas o el abuso infantil se posicionaran en las agendas públicas y mediáticas. Sin embar...
“Lovecraft Country” se convierte en un fenomenal instrumento de crítica social. Un catálogo de pesadillas que pone en la misma balanza a criaturas sangrientas, ciudades crepusculares, logias sombrías y policías sin escrúpulos. Cualquier semejanza con l...
Recientemente, salió a la luz la última versión cinematográfica de “El hombre invisible”, bajo la dirección de Leigh Whannell y con Elisabeth Moss en el papel principal. Aunque siguen estando presentes los elementos de la novela original, la protagonis...
En su función de atraer por todos los medios en solo dos minutos, el tráiler que se presentó como antesala para “La vieja guardia” (The old guard, 2020), prometió el paraíso para los amantes de la relación entre cómics y cine. A un mes de su estreno, l...
La crítica debe estar, en todos los casos, basada en la verdad, en el contexto social actual, con la intención y buena fe de mejorar, perfeccionar algo o erradicar errores y deformaciones, dando, siempre que sea posible, una idea de cómo pulir los defe...