Leer es sentirse acompañado. Sufrir. Divertirse. Combatir. Padecer. Emocionarse. Experimentar odio y amor. Viajar. Crecer. Volar alto y volar lejos. Pero, siempre, creerse en compañía de presencias tan poderosas como intangibles. ¡Siempre, por toda una...
biblioteca
Leer es sentirse acompañado. Sufrir. Divertirse. Combatir. Padecer. Emocionarse. Experimentar odio y amor. Viajar. Crecer. Volar alto y volar lejos. Pero, siempre, creerse en compañía de presencias tan poderosas como intangibles. ¡Siempre, por toda una...
En la holguinera calle Maceo, frente al parque Calixto García, se erige una emblemática institución cultural que este 28 de enero llega a sus primeros 62 vueltas al sol: la Biblioteca Provincial Alex Urquiola. Fundada en 1959, fue la primera institució...
Todo empezó cuando un usuario de la biblioteca escaneó el código QR de Tutu para que le ayudara. Fue entonces cuando Wangbao se molestó. “Tutu, dejemos de pelear, ¿vale? ¡Seguro que tu estado de ánimo es muy cambiante!”, le dijo.
Cubadebate publica esta entrevista a la compañera Aimée Cosculluela Ballester, directora de Asesoría Jurídica y Relaciones Internacionales de la Oficina Nacional de Estadística e Información desde hace más de 6 años, para un primer acercamiento a lo no...
Ante el desconocimiento que existe en relación con estos temas, y la necesidad, por otra parte, de actualizar las normas de acuerdo con los cambios implementados en nuestra sociedad, donde han aparecido nuevos gestores documentales asociados a formas n...
Fue develada la inscripción que denomina Biblioteca Roberto Fernández Retamar, al espacio de los libros en Casa de las Américas. Es un homenaje al reconocido poeta e intelectual cubano, quien fuera presidente de la institución desde 1986 hasta su falle...
Textos raros desaparecieron de la biblioteca: un diario del George Washington; una copia de “Philosophiae Naturalis Principia Mathematica”, escrita por Isaac Newton valorada en casi un millón de dólares; un atlas de un explorador alemán del siglo XVIII...