La edad, el tiempo, las distancias recorridas, las lágrimas, las sonrisas son tatuajes de la vida. Esas huellas que se reflejan en arrugas, en regaños, en misterios de ojos iluminados, los cuales no podemos ignorar. Afortunados los que logran atravesar...
Vida
Según ha comprobado un equipo de científicos al enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del planeta rojo, algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte. Comp...
Sobre la teoría de la evolución o cómo evolucionó, hasta llegar a donde estamos hoy, el ser humano, se habló en Pasaje a lo desconocido con el Dr. Vicente Berovides, Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, de la Facultad de Biología. También...
La pandemia nos ha permitido aprender de nuevo qué es lo que más valoramos. Junto con los trabajadores sanitarios, los científicos han sido los héroes del año y eso se convierte en un recordatorio de que no había suficientes expertos. Hemos aprendido q...
A poco más de cien días de que se detectara en Cuba los primeros contagios del nuevo coronavirus, muchos cubanos han aprendido a vivir en esta nueva realidad. A su vez, otros retos como la presencia del caracol africano, las colas y la estabilidad de l...
Bajo la máxima de que la vida resulta más reveladora que el dolor y los sueños, dos hermanos gemelos separados en Brasil desde su nacimiento, que cumplen hoy, se encuentran 23 años después por una fotografía. Tomaz Maranhão, quien vive en Fortaleza y G...
En estas oscuras horas, las historias positivas son más importantes que nunca. Es demasiado fácil dejarse atrapar por las crudas estadísticas y el constante flujo de noticias aterradoras pero hay también otras cosas que contar. Hay historias de solidar...
He pensado mucho en el día después de esta pandemia. Y como yo, muchos. El ser humano es optimista por naturaleza. De otra manera no hubiese podido atravesar tantas desgracias en la Historia, muchas de las cuales han sido provocadas por otros humanos. ...
Camina muy erguido, con paso firme y rápido, lo cual le permite a Osvaldo Monzón Águila disimular sus 100 años de edad.Y no sólo por eso. También tiene una mente muy lúcida, un comportamiento tan correcto, que junto a una notable actividad física, nieg...
Un nuevo estudio de la Universidad de Yale concluye que el hábito de la lectura mejora la esperanza y la calidad de vida. En esta investigación publicada en la revista “Social Science and Medicine” se descubrió que existía una relación dire...