El desarrollo de una vacuna en nuestros días se basa en muchas investigaciones que solo se pueden llevar a cabo si existen las condiciones para ello. Se inicia buscando antecedentes y formas de hacer en la literatura científica y se lleva hasta la pues...
Biotecnología
El desarrollo de una vacuna en nuestros días se basa en muchas investigaciones que solo se pueden llevar a cabo si existen las condiciones para ello. Se inicia buscando antecedentes y formas de hacer en la literatura científica y se lleva hasta la pues...
El Dr. Jorge V. Gavilondo Cowley, uno de los principales científicos cubanos de la segunda mitad del siglo XX y uno de los protagonistas de la construcción del sector de la biotecnología, falleció este jueves. De sus manos salieron los primeros anticue...
El italiano Fabrizio Chiodo es profesor de Química en la Universidad de La Habana y encabeza la lista de colaboradores extranjeros que participan en el desarrollo de dos vacunas contra el COVID-19 del Instituto Finlay de Cuba: Soberana 01 y Soberana 02...
Cuba ha priorizado a lo largo de su historia reciente el desarrollo de su sistema médico y de su industria biofarmacéutica, con resultados reconocidos a nivel internacional. A pesar de la actual crisis económica, que también afecta a sus científicos, l...
El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba y el Pasteur de Irán firmaron este viernes en La Habana un acuerdo de colaboración para complementar las evidencias clínicas del candidato vacunal antiCOVID-19 de la isla caribeña, Soberana02. La entidad cubana de...
El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba y el Pasteur de Irán firmaron este viernes en La Habana un acuerdo de colaboración para complementar las evidencias clínicas del candidato vacunal antiCOVID-19 de la isla caribeña, Soberana02. La entidad cubana de...
Cuba comenzó a aplicar el fármaco Nasalferón a viajeros y sus familiares , con el objetivo de fortalecer su sistema inmunológico y evitar la replicación del virus SARS-CoV-2. La aplicación de este medicamento en gotas se desarrollará en un primer mome...
La prioridad otorgada desde sus inicios por la Revolución a crear el capital humano necesario para el desarrollo de la ciencia nacional, construir la infraestructura requerida y lograr insertarnos en el naciente sector de la industria biotecnológica gu...
La prioridad otorgada desde sus inicios por la Revolución a crear el capital humano necesario para el desarrollo de la ciencia nacional, construir la infraestructura requerida y lograr insertarnos en el naciente sector de la industria biotecnológica gu...