Varios libros de historia describen la tripulación de Colón como una pandilla de exconvictos y bandidos; sin embargo, los primeros acompañantes del descubridor fueron, en su mayoría, judíos sefardíes que abandonaban su tierra al huir de la hoguera. No ...
Colonización
La historia de la conquista de México por los españoles se ha contado muchas veces y de muchas maneras. Los nombres del rey mexica Moctezuma o del conquistador castellano Hernán Cortés les resultan familiares a la mayoría, pero, paradójicamente, hay un...
La historia de la conquista de México por los españoles se ha contado muchas veces y de muchas maneras. Los nombres del rey mexica Moctezuma o del conquistador castellano Hernán Cortés les resultan familiares a la mayoría, pero, paradójicamente, hay un...
Los resultados del estudio, en el cual participaron el Centro Nacional de Genética Médica, junto a la Universidad de La Habana y la Universidad Médica de Matanzas, convierten al Caribe en el primer lugar de las Américas donde los científicos han obteni...
El humor actúa también como bisturí indoloro para extirpar zonas gangrenadas en la conducta y los valores individuales y en aspectos de la realidad social. La invención del cine potenció el alcance crítico y la proyección mundial de Charles Chaplin, un...
Según datos aportados por el Diario de Navegación, esta es la tierra más hermosa, descrita por el Gran Almirante Cristóbal Colón al desembarcar en la isla de Cuba el 28 de octubre de 1492. El genovés visualizó el paisaje que caracteriza al actual muni...
“Nuestro muy alto, excelentísimo y poderoso principe Rey de Castilla, de Aragon de Sicilia, de Granada y nuestro muy amado principe hermano”, se puede leer en portugués antiguo en el dorso de la carta, fechada el 4 de marzo de 1493 y escrita por Juan I...
“Nuestro muy alto, excelentísimo y poderoso principe Rey de Castilla, de Aragon de Sicilia, de Granada y nuestro muy amado principe hermano”, se puede leer en portugués antiguo en el dorso de la carta, fechada el 4 de marzo de 1493 y escrita por Juan I...
La petición de disculpa por los efectos perniciosos de la conquista hecha a España por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha abierto un debate cuyos parámetros y límites son difíciles de definir. ¿Para qué sirve un perdón? Su sentido má...