La pandemia de covid-19 incrementó la pobreza, la desigualdad, la deuda y los niveles de desocupación en los países latinoamericanos y caribeños, sostuvo en un foro en Nueva York la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. Cuando comenzó el az...
Crecimiento
La desaparición de la carne de cerdo en la comercialización agropecuaria es uno de los motivos que más preocupa en la mesa del cubano por estos días. Lo que parece aumentar cada vez más no es la masa cárnica, sino los precios astronómicos en que se sue...
La vacunación progresiva contra la COVID-19 en algunos países, con una mejora previsible en los escenarios, y altos montos de ayuda gubernamental, impulsarán el crecimiento económico mundial durante el año en curso, según una nueva previsión del FMI, q...
La vacunación progresiva contra la COVID-19 en algunos países, con una mejora previsible en los escenarios, y altos montos de ayuda gubernamental, impulsarán el crecimiento económico mundial durante el año en curso, según una nueva previsión del FMI, q...
Impulsada por el auge de la economía de China y su manejo de la pandemia de COVID-19, la inversión extranjera directa (IED) en el país asiático creció 4% hasta 163 000 millones de dólares en 2020, mientras que en Estados Unidos caía 49% hasta 134 000 m...
América Latina, una de las regiones más golpeadas por la COVID-19, podría tener un crecimiento de 3.7% en 2021 en la medida en que las naciones vayan suavizando las restricciones impuestas por la pandemia, según el Banco Mundial, aunque ese organismo a...
La evaluación preliminar de las consecuencias de la COVID–19 depende del escenario de afectación en tiempo e intensidad de la pandemia en Cuba y el mundo. Dado el carácter abierto de la economía cubana, tiene una singular importancia examinar los impac...
La evaluación preliminar de las consecuencias de la COVID–19 depende del escenario de afectación en tiempo e intensidad de la pandemia en Cuba y el mundo. Dado el carácter abierto de la economía cubana, tiene una singular importancia examinar los impac...
Este jueves el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que la economía de ese país creció un 2,3 por ciento el año pasado; su nivel más bajo desde el 2016 que sigue a la expansión del 2,9% vista en 2018. Por tanto, la economía de Estados Uni...
El Banco Mundial (BM) recortó este miércoles sus pronósticos de crecimiento mundial para 2019 y 2020 como consecuencia de una recuperación más lenta de la esperada en el comercio y la inversión, y aun cuando ha sido menor en los últimos meses la tensió...