Juan Tomás Roig realizó la proeza de estudiar cuatro carreras en Universidad de La Habana de forma simultánea. Estudió en la Facultad de Artes y Letras y en lo que es hoy la Facultad de Biología, donde residía la cátedra de Medicina de la Universidad d...
Estudios
Juan Tomás Roig realizó la proeza de estudiar cuatro carreras en Universidad de La Habana de forma simultánea. Estudió en la Facultad de Artes y Letras y en lo que es hoy la Facultad de Biología, donde residía la cátedra de Medicina de la Universidad d...
Hasta la fecha se carece de indicios de que el virus de la viruela del mono permanezca en el aire o pueda transmitirse durante periodos cortos de espacio aéreo compartido con personas infectadas, informaron los Centros para el Control y Prevención de E...
Los peces eléctricos, como las rayas o las anguilas, disponen de órganos que les proporcionan la capacidad de recibir y enviar señales que les ayudan a reconocer a otros peces por su especie, sexo e incluso a individuos específicos. Asimismo, utilizan ...
Un grupo de 35 voluntarios interesados en participar en el estudio clínico Soberana Plus Turín partió este lunes hacia La Habana desde la ciudad de Milán. Los participantes en el estudio recibirán la dosis de refuerzo del fármaco producido por el Inst...
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos autorizó hoy dos estudios clínicos, el primero con la vacuna Soberana Plus, en un grupo de voluntarios italianos. y el segundo, con la Soberana 01, en trabajadores de la ...
Los expertos de la Universidad de Santa Bárbara en California y el Instituto Casade Tuholske, crearon la herramienta para estimar cantidades de nitrógeno y patógenos liberados en zonas costeras a partir de fuentes de aguas residuales humanas de todo ti...
Villa Clara continúa el desarrollo de la virología molecular con la puesta en marcha del diagnóstico de carga viral para la detección de enfermedades virales en habitantes de la región central. El equipo Cobas 4800 constituye el núcleo del proceso (......
Un análisis de las variaciones de dos índices de vegetación en el Jardín Botánico Nacional, publicado en el más reciente número de la revista de ese centro científico y educativo, señala que actualmente más del 90% de su área tiene niveles considerados...
La pandemia de COVID-19 provocó en 2020 la mayor caída en la esperanza de vida desde la Segunda Guerra Mundial, según un estudio de la Universidad de Oxford, que analizó la situación en 29 países de Europa y América. El descenso fue mayor en hombres qu...