Según el Vocabulario internacional de términos metrológicos (VIM), el resultado de medida es “conjunto de valores de una magnitud atribuidos a un mensurando, acompañados de cualquier otra información relevante disponible”, y el resultado no está completo si no incluye información sobre la incertidumbre de medida.
Además, la norma NC ISO/IEC 17025:2017 – Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración indica claramente que los certificados de calibración deben incluir la incertidumbre de medida. Así pues, para que un informe o certificado pueda ser llamado de calibración es indispensable acompañar los resultados de las mediciones de su respectiva incertidumbre.
Más allá de los requisitos formales, los resultados de calibración se usan para corregir las lecturas de los instrumentos y para estimar la incertidumbre de medida con ellos realizada. Además, para garantizar el cumplimiento de tolerancias y especificaciones, debe tenerse en cuenta el efecto de la incertidumbre de medida.
Deja una respuesta