Los aniversarios son siempre ocasión propicia para la memoria, el recuerdo, el homenaje, como el que hoy convoca: la muerte de tres de los mejores hijos de la ciudad mártir y heroica de Santiago de Cuba, la que tanta sangre vio caer, en ofrenda generos...
Lucha clandestina
Eduardo Delgado Bermúdez es un sobreviviente. “En la lucha clandestina estábamos vivos de milagro, siempre te sentías perseguido por el ojo de un francotirador. Te tocaba, o no. A veces, las circunstancias te podían salvar o matarte”, piensa en voz alt...
Eduardo Delgado Bermúdez es un sobreviviente. “En la lucha clandestina estábamos vivos de milagro, siempre te sentías perseguido por el ojo de un francotirador. Te tocaba, o no. A veces, las circunstancias te podían salvar o matarte”, piensa en voz alt...
Santiago de Cuba es una ciudad llena de fechas heroicas, pero una de ellas se recuerda cada 30 de junio por la muerte en combate en 1957 de tres jóvenes por los sicarios del dictador Fulgencio Batista, los combatientes del Movimiento 26 de Julio (M-26-...
Santiago de Cuba es una ciudad llena de fechas heroicas, pero una de ellas se recuerda cada 30 de junio por la muerte en combate en 1957 de tres jóvenes por los sicarios del dictador Fulgencio Batista, los combatientes del Movimiento 26 de Julio (M-26-...
“Apareció muerto un hombre al fondo del Palacio de Justicia”. Fue uno de los titulares de la prensa para, fríamente, dar a conocer que aquel 7 de febrero de 1958, en este mismo lugar donde nos reunimos para honrarlo, había amanecido el cuerpo sin vida ...
Si tras el Moncada, Fidel se había convertido en el líder indiscutible de la juventud cubana, luego del 30 de noviembre y el 2 de diciembre de 1956, el Movimiento 26 de Julio pasó a ser el centro político principal y más importante de la oposición a Ba...
Ofrendas florales dedicadas a Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada ―mártires de la gesta del 30 de noviembre de 1956― a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República...
Si me preguntan “¿Cuál es el significado del 30 de noviembre?”, puedo decir que pienso en dos aspectos esenciales. Por una parte, significó el espíritu de pelea, de lucha, la disposición de combate a cualquier precio, de la juventud y del pueblo de San...
Riesgoso y largo viaje de 1.235 millas. El Granma toca fango y se detiene a 60 metros de la orilla. Desembarco de hombres y armas. Duro avance por el agua sobre fango movedizo que amenazaba tragarse a los hombres.