Fue con dinero de Open Society que entre 2009 y 2012 realizaron un trabajo de investigación sobre líderes políticos en Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Se entrevistaron con 285 políticos, incluidos expresidentes, exvicepresidentes, vi...
NED
En la página web de la NED constan esas cifras y la más reciente de ellas publicada allí establece en 600 000 dólares la asignación correspondiente a 2019. No es propaganda comunista el nefasto papel de la NED, hasta el nada izquierdista diario The New...
Dos investigadoras que más que académicas parecen activistas políticas, Laura Tedesco y Rut Diamint, publicaron en El Toque —sitio de la plataforma mediática online de Estados Unidos— la nota “La cobardía de la desinformación”, en respuesta a la serie ...
Para el Gobierno Revolucionario debe constituirse en una prioridad generar un clima de intercambio sistemático, que involucre —con su obra y palabra— a artistas, escritores e intelectuales en general. También es necesaria la participación de cuadros y ...
La meta no era fomentar las Pymes (pequeñas y medianas empresas) en la Isla, que forman parte de la concepción del modelo de desarrollo del socialismo cubano. En el plan de Saladrigas estas solo constituyen un punto de partida, y del resto se encargarí...
El 10 de febrero de 2010 Wachtenheim publicó el artículo: “La verdadera revolución en América Latina”, en el que ponderó el empleo de las redes sociales de Internet. Narró una conversación suya con Jack Dorsey, creador de Twitter, a quien preguntó si e...
La Fundación - Premio Gabo y su (no tan) inexplicable fascinación por el periodismo con financiamiento estadounidense. Llama la atención encontrar en esta edición, en tan reducida lista luego de una selección de entre 1443 trabajos, no uno, sino dos m...
Los jóvenes cubanos son los destinatarios fundamentales de estos programas, mientras la comunicación, con un financiamiento de $2.098.312, y la actividad política en las comunidades ($673.362) son las áreas de mayor interés para los proyectos subversiv...
A Mijaíl S. Gorbachov, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y presidente del Soviet Supremo de la URSS, se le veía desorientado: la prensa occidental no paraba de elogiarlo, pero en la Casa Blanca lo ignoraban. Le choca...
Periodistas de medios públicos cubanos recibieron la semana pasada mensajes y llamadas telefónicas del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), una ONG vinculada a campañas políticas contra gobiernos y organizaciones progresistas en América Latina, parti...