El 1 de octubre, la Administración Nacional del Espacio de China reveló una imagen excepcional de la sonda Tianwen-2 junto a la Tierra, capturada durante su viaje al espacio profundo, de esta experiencia te comentamos en Cubadebate, de la mano de Diari...
Astronomía
Especialistas rusos realizaron una prueba de encendido terrestre de la primera etapa del nuevo cohete portador Soyuz-5 y la calificaron de exitosa, informó la corporación espacial estatal Roscosmos, marcando un hito crucial en el programa de lanzadores...
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Mauri Valtonen de la Universidad de Turku en Finlandia, anunció un hallazgo sin precedentes este jueves en la revista The Astrophysical Journal: la que podría ser la primera imagen de dos agujeros neg...
Se acerca la primera superluna del año. La NASA confirmó que el satélite natural alcanzará su punto más cercano a la Tierra, generando un brillo excepcional visible desde diversas regiones del planeta. La Superluna de octubre es la primera de tres este...
El Centro Espacial Nacional que acaba de inaugurarse en Moscú —uno de los complejos cosmonáuticos más modernos y tecnológicos del mundo, que acogerá a 20.000 ingenieros en sus instalaciones, incluidos laboratorios y un rascacielos futurista de casi 290...
Un evento astronómico está por ocurrir. Durante la segunda semana de agosto, seis planetas de nuestro sistema solar –Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno– aparecerán alineados en el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo celeste que no...
Con una trayectoria de una longitud de 15.227 kilómetros, será la totalidad de eclipse más larga hasta el año 2114. The post El Eclipse del Siglo: ¿Cuándo y dónde se podrá ver? first appeared on Cubadebate.
En realidad, este objeto, denominado asteroide candidato, se desplaza a una velocidad considerable. Debido a su composición, el cometa proviene del espacio interestelar, ya que su velocidad difiere notablemente de la de cualquier cuerpo originado en el...
El verano astronómico comienza este 21 de junio en el hemisferio norte con un evento llamado solsticio, marcando el día más largo en el cual el Sol alcanza su mayor elevación sobre el horizonte en 365 días. The post Comienza este 21 de junio el verano ...
Durante el quinto mes del año, una lluvia de meteoros captará la atención de los observadores del cielo nocturno, en especial en el hemisferio sur, aunque también puede verse en el norte. Además, tendrá lugar la luna de flores. The post Lluvia de estre...
