Podría ser una noticia lastimosa el hecho de que los dos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo sean hembras. Esto indicaría, en un primer momento, que no podrán reproducirse nunca más. Más aún: que cuando los dos ejemplares restantes fa...
científicos
Mientras los casos de coronavirus aumentan en el mundo, con la aparición de nuevas cepas que impulsan la transmisión del virus, infectólogos europeos detectaron la “lengua COVID”, un nuevo síntoma presente en pacientes contagiados que se suma a las señ...
Hoy en el resumen semanal de Las 3 del día tenemos como motivación el Día de la Ciencia en Cuba. Para ello hablamos con seis científicos cubanos. También hacemos un resumen de la Serie Nacional en esta semana, y otros temas que fueron noticia.
El Dr. Jorge V. Gavilondo Cowley, uno de los principales científicos cubanos de la segunda mitad del siglo XX y uno de los protagonistas de la construcción del sector de la biotecnología, falleció este jueves. De sus manos salieron los primeros anticue...
Un equipo de físicos surcoreanos ha logrado encender y mantener estable durante 20 segundos una réplica del Sol en miniatura dentro de un dispositivo de fusión nuclear. A partir de hidrógeno, los científicos obtuvieron un plasma (el cuarto estado de la...
Especialistas del Instituto Finlay de Vacunas informan hoy en sus redes sociales que se ha aprobado el inicio de los ensayo clínicos, fase II, de la vacuna Soberana 02, tras resultados positivos preliminares de la fase I. De este modo, es cubana la pri...
Los candidatos vacunales cubanos Soberana 01 y Soberana 02, cuya efectividad contra el SARS-CoV-2 ya se estudia en el país, también tendrán ensayos clínicos en el extranjero, que complementarán los realizados en La Habana. Se prevé continuar a la Fase ...
El Centro de Inmunología Molecular (CIM) recibió este viernes la Bandera de Proeza Laboral, de manos de Beatriz Silva Nodarse, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. En el acto, desarrollado esta mañana, 25 trabaja...
Pudiera pensarse que a partir de un cierto momento en la vida ya no hay espacio para nuevos compromisos; pero hoy para mí se hace muy claro que eso no es así, pues este título Doctor Honoris Causa es fuente de compromisos superiores, que espero poder c...
La Iniciativa Ciencia y Sociedad del DESY de la ciudad de Hamburgo y la Iniciativa Habana, conformada por personalidades alemanas de los sectores cultural y científico, coordinaron un panel de discusión sobre el tema "Intercambio científico con Cuba: L...