La noticia de la muerte de Assata Shakur en La Habana, Cuba, el 26 de septiembre, fue recibida con un profundo sentimiento de pérdida compartida entre revolucionarios y activistas de todo el mundo. Poco después, en una reunión de solidaridad en Nueva Y...
afrodescendientes
Este 25 de septiembre falleció en La Habana –donde vivía como exiliada política hacía más de 40 años– la luchadora por los derechos humanos y defensora de la población afrodescendiente, Assata Shakur, ciudadana estadounidense. Rememorarla es acudir a u...
En una grabación difundida el fin de semana por la fiscalía neoyorquina, se observa cómo al menos tres guardias propinan una brutal paliza a Brooks mientras éste se encuentra esposado a una mesa ante la completa pasividad de sus compañeros, todos ellos...
“Un encuentro como este nos fortalece; ustedes han estado agradeciendo a Cuba, pero nosotros le tenemos que agradecer mucho a ustedes, porque nos han dado mucha energía con su participacion”, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido ...
Sobre la prohibición de autores negros en Estados Unidos, el intento de silenciar una parte de la historia de ese país y la lucha contrahegemónica se dialogó este jueves en la Casa de las Américas, en el simposio “Prohibir libros negros, silenciar voce...
La embajada de Cuba en Estados Unidos abrió sus puertas para celebrar la cultura, historia y amistad que han caracterizado hasta hoy los nexos con la comunidad afroamericana, en ocasión del Mes de la Herencia Negra. Al pronunciar las palabras de bienve...
Un video grabado por una cámara de vigilancia controlada a distancia, instalada en un poste, muestra el momento en que agentes de la Policía de Memphis golpean a Tyre Nichols al menos nueve veces sin provocación visible. A Nichols lo levantan por los h...
El Día de Año Nuevo representa la posibilidad de un nuevo comienzo y la oportunidad de fijarse nuevas metas. Sin embargo, para los residentes afroestadounidenses de la localidad de Rosewood, estado de Florida, el 1 de enero de 1923 —hace 100 años— fue ...
Por suerte, en esta isla del Caribe cada vez son más las iniciativas que reivindican la hermosura del cabello afro y la belleza negra en general. Lo llevamos rizo, que surgió como obra de intervención pública en la XII Bienal de La Habana y evolucionó ...
Por suerte, en esta isla del Caribe cada vez son más las iniciativas que reivindican la hermosura del cabello afro y la belleza negra en general. Lo llevamos rizo, que surgió como obra de intervención pública en la XII Bienal de La Habana y evolucionó ...