El biólogo y videógrafo marino, Manu San Félix, encontró el coral más grande del mundo en una remota región en el suroccidente del océano Pacífico, durante una exploración en aguas de Islas Salomón. El coral encontrado presenta un tamaño de 34 metros d...
Arrecife coralino
Es extremadamente importante mantener una observación sistemática sobre esta especie en los litorales de Cuba y otras islas del Caribe, Bahamas y Golfo de México, pues sin una acción coordinada a nivel internacional, la Unomia terminará por convertirse...
Es extremadamente importante mantener una observación sistemática sobre esta especie en los litorales de Cuba y otras islas del Caribe, Bahamas y Golfo de México, pues sin una acción coordinada a nivel internacional, la Unomia terminará por convertirse...
“Nos ha dado realmente mucho gusto regresar a los arrecifes de Punta Francés. El Centro de Investigaciones Marinas (de la Universidad de La Habana) comenzó a estudiar estos arrecifes desde el año 95 y regresar aquí asiduamente nos ha permitido ir viend...
Compartimos ahora algunas fotos de los arrecifes coralinos de Guanahacabibes, donde estuvimos hace pocos días. Ellos se destacan por la tridimensionalidad, por sus complejas estructuras con alta capacidad de ofrecer refugio a los peces y otras especies...
Compartimos ahora algunas fotos de los arrecifes coralinos de Guanahacabibes, donde estuvimos hace pocos días. Ellos se destacan por la tridimensionalidad, por sus complejas estructuras con alta capacidad de ofrecer refugio a los peces y otras especies...
Es una de las expediciones más importantes y ambiciosas para las ciencias marinas en la región: los datos generados serán muy importantes para la investigación, el manejo y conservación en las próximas décadas en Cuba, el Caribe y el mundo.
El Día mundial de los océanos se celebra cada 8 de junio para recordarnos la importancia vital de estos ecosistemas para nuestra supervivencia y la de todas las especies del planeta.
Este martes fue firmado un Memorándum de Entendimiento entre The Ocean Fundation de los Estados Unidos y el Instituto de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba. El acuerdo fue firmado por la Encargada de Negocios de la Embajada de Cuba e...
Cuba es el tercer mejor destino del mundo para practicar snorkel, una modalidad del buceo que permite explorar de forma recreativa la vida debajo de la superficie del océano, afirmó recientemente en su sitio web la plataforma turística Bounce. En el es...