A pesar de su nombre, el evento astronómico nada tiene que ver con la tonalidad del satélite natural tal y como se lo percibe desde la Tierra. En realidad, la denominación de 'luna azul', o 'blue moon' en inglés, se usa únicamente para designar una seg...
Luna Llena
Nuestro fotorreportero Ismael Francisco nos regala la última luna llena del verano, que en diferentes lugares del mundo se conoce como la del maíz, de la fruta, de la cebada o incluso del fantasma hambriento, entre otros nombres.
Este martes 7 de abril se presentará uno de los eventos más esperados por muchos aficionados a la astronomía: la superluna. Esta será la más cercana y, por lo tanto, la más grande del año 2020. Mañana miércoles también se podrá apreciar la llamada supe...
El nombre de Luna de Nieve, tal y como explica la Agencia especial americana, tiene su origen en algunas tribus de indios nativos americanos, los cuales seguían las estaciones del año dándole un nombre distinto a cada luna llena. Aquí algunas fotos de ...
Este fin de semana se podrá ver la primera Superluna del año, en concreto la Luna de Nieve, llamada así debido a las épocas de nevadas que la suelen acompañar. El término, definido por el astrólogo Richard Nolle en 1979, se refiere a la coincidencia de...
Esta es la primera luna llena del año, conocida popularmente como “luna del lobo” o “luna vieja”. Antiguamente se creía que en esta fecha los lobos se comunicaban más fuerte, a mayor distancia y que salían a cazar con mayor voracidad.