Un estudio científico reciente, publicado en el Journal of Research in Personality, ha desafiado una narrativa comúnmente romantizada en el cine: la idea del “chico bueno” como el partido ideal. Según esta investigación, recogida por The Times, las muj...
Investigación
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por Mauri Valtonen de la Universidad de Turku en Finlandia, anunció un hallazgo sin precedentes este jueves en la revista The Astrophysical Journal: la que podría ser la primera imagen de dos agujeros neg...
A un año de la entrada en vigor de la Ley de Comunicación Social, el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) presentó este viernes el Programa sectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación para esa rama. Se trata del primero aprobado en el...
Un total de 136 migrantes irregulares fueron devueltos a Cuba este jueves desde Estados Unidos por vía aérea, en correspondencia con los acuerdos migratorios entre ambos países. Esta constituye la novena operación de este tipo desde territorio estadoun...
Las investigaciones arqueológicas en la ciudad habanera forman parte de una larga tradición donde se incluye la fundación en 1987 del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. The post Prácticas arqueológicas y ge...
Pacientes con covid-19 prolongado experimentan deterioro funcional e importantes pérdidas de la calidad de vida a niveles similares a los observados tras un accidente cerebrovascular o enfermedades como la artritis reumatoide y el Parkinson, según los ...
El 19 de agosto de 1960, las perras callejeras Belka (“Blanquita”) y Strelka (“Flechita”) de 2.5 años se convirtieron en los primeros seres vivos en orbitar la Tierra y regresar con vida a bordo del Sputnik-5. Este hito soviético, lanzado desde el cosm...
El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, de La Habana, ha revitalizado de manera significativa su servicio de Neurocirugía, dando origen oficialmente al Centro de Neurotraumas del Occidente del país. Este nuevo centro es el fruto de una r...
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. ha realizado un descubrimiento que podría cambiar la comprensión sobre el cáncer de piel. Su estudio revela una conexión directa entre el virus del papi...
Un equipo dirigido por un especialista del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España desarrolló una prueba para detectar tumores sólidos en estados iniciales, a partir de una muestra de sangre, al tiempo que obtiene información relevante...