Luego del fin de la Guerra Grande el General Máximo Gómez salió de Cuba y emprendió el rumbo por distintos países de Centroamérica y El Caribe. Aun con la pasión por la libertad a flor de piel, ¿qué ocurrió con él en esas casi dos décadas? ¿Cuáles clav...
Guerra de Independencia de Cuba
El lunes 27 de octubre de 1873 Carlos Manuel de Céspedes despertó con la salida del Sol. Como casi siempre, el bullicio del campamento mambí, los mosquitos y un cada vez más recurrente dolor de cabeza lo sacaron temprano de la hamaca. A tres leguas de ...
El día de su muerte, Perucho Figueredo no se parecía a ninguna de las imágenes que de él conserva la historia. Vestía un pantalón de dril crudo, una camisa sin arreglar y unos zapatos viejos que solo le servían para proteger las úlceras en sus pies del...
El día de su muerte, Perucho Figueredo no se parecía a ninguna de las imágenes que de él conserva la historia. Vestía un pantalón de dril crudo, una camisa sin arreglar y unos zapatos viejos que solo le servían para proteger las úlceras en sus pies del...
Siempre fiel, la vida de María Cabrales está ligada indisolublemente a la del líder de la Protesta de Baraguá. Sin embargo, lejos de un acompañamiento callado y ensombrecido por la grandeza del héroe, su historia tiene mucho de consagración y voluntad ...
Pedro Antonio Santacilia y Palacios forma parte de ese grupo grande de cubanos que viajo a México y trabajó por el bienestar de ese país y por la independencia de Cuba. Está en las raíces de las históricas relaciones de hermandad y cooperación que unen...
Al calor del combate fue a estrellarse sobre la posición española y el impacto de tres proyectiles lo derribó junto a su caballo. El alférez Ángel de la Guardia anunció que Martí había sido herido y, a pesar de todos sus esfuerzos, no pudo recogerlo. E...
Como todo acontecimiento importante, la muerte del Apóstol está rodeada de mitos y manipulaciones. Una figura esencial de aquel momento fue Ángel de la Guardia, el único soldado cubano que presenció el momento final. ¿Quién fue? ¿Por qué cargó junto a ...
Aquellos tres hombres, Agramonte, Martí y Maceo, sabían lo que representaba su valor y la trascendencia del ejemplo personal, y aunque en verdad eran escaramuzas de combates menguados, salieron a darlo todo con el arrojo emanado de sus convicciones, si...
¿Cuánto debió andarse para llegar al 24 de febrero de 1895? ¿Qué pasó en la playa de Fernandina? ¿Cómo pudo frustrarse un plan ejecutado bajo estrictas medidas de compartimentación por parte de José Martí? ¿Le faltó pericia u olfato a Martí? ¿Qué ofici...