Durante 46 años, con la paciencia de un cazador y las suspicacias de un detective, René González Barrios estuvo detrás de los indicios más pequeños. El resultado final está ahí, en una tesis doctoral donde se recoge con toda precisión la presencia de 2...
Mambises
En el Paso de las Damas, aquel 18 de noviembre de 1896, mataron al más grande guerrero espirituano, mientras intentaba adecuar la táctica a seguir en ese combate infausto, buscado quizás por el propio interés de quien era el militar con más abolengo of...
La figura de Antonio Maceo y Grajales (Santiago de Cuba, 1845-La Habana, 1896) ha alcanzado, con toda justicia, un lugar cimero en la Historia de Cuba, al punto de haberse convertido en un paradigma, en un símbolo de un conjunto de valores característi...
El pasado 12 de enero, los cubanos conmemoramos el aniversario 155 de la Quema de Bayamo, uno de los hechos más gloriosos de la historia de la Patria. Este jueves, Espacios de ciudad les propone una exhaustiva investigación sobre este importante aconte...
Es ampliamente conocido que nuestras guerras por la independencia se iniciaron el 10 de octubre de 1868 en el ingenio Demajagua. Lo que no es muy abordado es que un día antes, el 9 de octubre, se produjo un alzamiento en la finca La Caridad de Macaca, ...
Sin demasiados protocolos Máximo Gómez hace el anuncio esperado y solemne: Cuba tiene nueva Constitución y nuevo Gobierno. La Carta Magna fue firmada el día 16 después de tres jornadas de reuniones; la presidencia de la República recayó en Salvador Cis...
Sin demasiados protocolos Máximo Gómez hace el anuncio esperado y solemne: Cuba tiene nueva Constitución y nuevo Gobierno. La Carta Magna fue firmada el día 16 después de tres jornadas de reuniones; la presidencia de la República recayó en Salvador Cis...
La Enmienda Platt, aprobada el 12 de junio de 1901, llevaba en su cuerpo el espíritu de la Doctrina Monroe y sentó el precedente de la intervención de Estados Unidos en América Latina, con el supuesto consentimiento de las naciones intervenidas, proced...
La impronta del patriota cubano Juan Delgado y González trascendió en la Historia por su protagonismo en el rescate de los cuerpos de Antonio Maceo y de su ayudante Panchito Gómez Toro, en el combate de Punta Brava el 7 de diciembre de 1896. Pero tambi...
Un puñado ilustre de peloteros cubanos del siglo XIX abrazaron la causa independentista, ya fuera como conspiradores, laborantes o como soldados y jefes del Ejército Libertador en la guerra de 1895. Emilio Sabourín y del Villar es quizás el más conocid...