El Instituto Cubano del Libro anunció hoy los ganadores de los premios Nicolás Guillén (Poesía) y Alejo Carpentier (Ensayo y Novela) de este 2025, máximos reconocimientos literarios que se otorgan en el país. Los premiados fueron los intelectuales Virg...
Alejo Carpentier
El Instituto Cubano del Libro anunció hoy los ganadores de los premios Nicolás Guillén (Poesía) y Alejo Carpentier (Ensayo y Novela) de este 2025, máximos reconocimientos literarios que se otorgan en el país. Los premiados fueron los intelectuales Virg...
“La vida es un constante renacer de cenizas, una lucha perpetua contra la desesperación y el olvido”, diría Alejo Carpentier en su novela El acoso (1956). A 120 años de su nacimiento, volver sobre la obra del destacado escritor sigue siendo un modo de ...
“La vida es un constante renacer de cenizas, una lucha perpetua contra la desesperación y el olvido”, diría Alejo Carpentier en su novela El acoso (1956). A 120 años de su nacimiento, volver sobre la obra del destacado escritor sigue siendo un modo de ...
Todavía recuerdo el momento en que retiré aquel ejemplar de cubierta azul intenso de la biblioteca de mi padre. Era adolescente y estaba descubriendo el mundo de la literatura. Aquella modesta edición de El reino de este mundo que leí de asombro en aso...
Todavía recuerdo el momento en que retiré aquel ejemplar de cubierta azul intenso de la biblioteca de mi padre. Era adolescente y estaba descubriendo el mundo de la literatura. Aquella modesta edición de El reino de este mundo que leí de asombro en aso...
Hijo de francés y de rusa, nació en Lausana, Suiza, el 26 de diciembre de 1904. Contaba pocos años de edad cuando la familia decidió trasladarse a Cuba. El país acababa de acceder a la independencia y parecía ofrecer muchas oportunidades a los espíritu...
Hijo de francés y de rusa, nació en Lausana, Suiza, el 26 de diciembre de 1904. Contaba pocos años de edad cuando la familia decidió trasladarse a Cuba. El país acababa de acceder a la independencia y parecía ofrecer muchas oportunidades a los espíritu...
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha incorporado este miércoles el legado de la Universidad de La Habana, que incluye la solicitud de ingreso a la institución académica del novelista Alejo Carpentier en 1922 junto a otros dos expedientes es...
El 26 de diciembre de 1904 nació en La Habana el relevante novelista, ensayista y teórico de la cultura; ilustre personalidad de la vanguardia estética y el pensamiento cubano, a quien le fue conferido en 1977 el Premio Cervantes por la trascendencia d...