La lucha contra la pandemia del coronavirus seguirá siendo una prioridad en el año que comienza pero, al mismo tiempo, científicos de otras áreas trabajan para lograr hitos que pueden ser históricos. Estos son algunos de los sucesos científicos más imp...
Ciencias
Desde que comenzó la pandemia del nuevo coronavirus y su enfrentamiento en nuestro país, han sido reiteradas las expresiones de reconocimiento a la visión de largo alcance presente en las concepciones de Fidel sobre el rol de la ciencia en Cuba. Tambié...
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de “necesario y oportuno” el evento sobre la ciencia en la construcción de la sociedad y la cultura cubanas, que culminó este viernes en la Universidad de La Habana. Inaugurado el último martes, el int...
Con la conferencia magistral “La ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19”, inició este martes el evento “Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubanas” en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, institución en la q...
Inaugurado el 21 de septiembre de 2016 por el presidente del Comité Olímpico Cubano José Ramón Fernández y el actual mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) este 2020 cumple cuatro años de su creaci...
Irina Valdivia Álvarez es licenciada en microbiología y doctora en ciencias de la salud, tiene 55 años y es la vicedirectora del Área de Desarrollo y Producción de Pruebas-Diagnóstico en el Centro de InmunoEnsayo (CIE). Allí se ha desarrollado un notab...
El colectivo de Inmunoensayo, logró en tiempo récord el montaje de un sistema de diagnóstico tipo ELISA basado en la tecnología SUMA para detectar anticuerpos generados por el nuevo coronavirus, informó en su página de Facebook BioCubafarma.
Sabemos que la Matemática y su aliada inseparable la Teleinformática, resultan de alta importancia para los análisis y pronósticos del desarrollo de fenómenos y procesos naturales y sociales. En la medida en que los factores sociales incrementan su inc...
Los ambiciosos esfuerzos antipandémicos de Cuba se ven obstaculizados por las sanciones estadounidenses de décadas que un funcionario cubano describió a Newsweek como "el principal obstáculo no solo para responder a grandes crisis de salud como COVID-1...
El Centro de Biofísica Médica, adscripto a la Universidad de Oriente, cumple sus primeros 27 años. Desde que el 10 de febrero de 1993 el Comandante en Jefe Fidel Castro fundara esta institución, ha desarrollado varias líneas de investigación que implic...