La sonda de la misión Juno de la NASA detectó por primera vez una señal de radio que procede de Ganimedes, una de las lunas de Júpiter. Patrick Wiggins, uno de los embajadores de la agencia estadounidense en el estado de Utah, declaró que la señal no t...
Planetas
Júpiter y Saturno se encuentran actualmente muy cerca el uno del otro vistos desde la Tierra, y justo después de la puesta del sol en la noche del 21 de diciembre, la fecha del solsticio de invierno, prácticamente 'chocarán' para convertirse en un punt...
Júpiter y Saturno se encuentran actualmente muy cerca el uno del otro vistos desde la Tierra, y justo después de la puesta del sol en la noche del 21 de diciembre, la fecha del solsticio de invierno, prácticamente 'chocarán' para convertirse en un punt...
El asteroide 2020 PM7, con un diámetro de entre 89 y 200 metros, pasará este martes a unos 2,8 millones de kilómetros de nuestro planeta, a una velocidad de 8 kilómetros por segundo, aproximadamente, de acuerdo con el sitio oficial de la NASA.
El asteroide 2020 PM7, con un diámetro de entre 89 y 200 metros, pasará este martes a unos 2,8 millones de kilómetros de nuestro planeta, a una velocidad de 8 kilómetros por segundo, aproximadamente, de acuerdo con el sitio oficial de la NASA.
Un telescopio del ESO (Observatorio Europeo Austral) ha tomado la que se define como la primera imagen de una estrella joven similar al Sol acompañada de dos exoplaneta gigantes. Hasta ahora nunca se había logrado observar más de un planeta orbitando a...
Un telescopio del ESO (Observatorio Europeo Austral) ha tomado la que se define como la primera imagen de una estrella joven similar al Sol acompañada de dos exoplaneta gigantes. Hasta ahora nunca se había logrado observar más de un planeta orbitando a...
Antes del amanecer de este 19 de julio, cinco planetas -Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno- y una delgada Luna creciente serán visibles a simple vista en el cielo a un mismo tiempo. Los seis cuerpos celestes podrán ser observados por unos 45 min...
Una nueva investigación dirigida por la Universidad Nacional de Australia (ANU) ha permitido saber cómo de masivo es y cuánto engulle en realidad el agujero negro de más rápido crecimiento en el Universo. Conocido como 'J2157', fue descubierto por el m...
El cazaplanetas TESS, que lleva dos años demostrando sus capacidades encontrando exoplanetas y regiones desconocidas dentro del vasto universo, ha identificado su primer exoplaneta del tamaño de la Tierra que se encuentra en una zona habitable con pres...