Con presencia de profesionales extranjeros y de distintas instituciones de Cuba sesionará este martes el I Evento Internacional “El Derecho en las Ciencias Sociales y las Humanidades” en la Universidad de Matanzas. Se desarrollarán las sesiones en pane...
Abogacía
Para que puedan conocerse las principales garantías reguladas en el “reformado” proceso de trabajo y seguridad social, hoy en “Pensar el Derecho” intentaremos responder, desde simples preguntas y respuestas, las principales trasformaciones que posee la...
El Código de Procesos, consagra y desarrolla los componentes para el despliegue de una tutela judicial efectiva en sus tres dimensiones: acceso a la justicia, debido proceso y ejecutabilidad del fallo. ¿Por qué es importante este Código? ¿Cuáles son su...
La justicia administrativa ha sido parte innegable de la organización del Estado cubano desde sus orígenes, en los albores mismos del siglo XX. La reforma procesal que acontece con la nueva ley aprobada por la Asamblea Nacional es coherente y se pronun...
Más allá del cambio de paradigma que representan las relaciones jurídicas y comunicacionales, más allá de lo interesante de las variables teóricas y su vinculación con las ventajas o perjuicios de Internet, vivimos en una sola realidad, una que no da b...
Desde los primeros días de aquel enero triunfante de 1959, un grupo de congresistas norteamericanos -que se oponían sin derecho alguno al enjuiciamiento de los criminales de guerra batistianos-, solicitaron al Departamento de Estado de su país que inte...
Es imposible hablar de Fidel, como tampoco de Martí, sin establecer un obligado parangón entre ambos, tanto por sus ideales como por los sacrificios a los que se sometieron, en la búsqueda y construcción de un mundo mejor, de una sociedad cada vez más ...