Los arqueólogos han hecho un descubrimiento que está ayudando a reescribir mucho de lo que sabemos sobre los burros. En el lugar donde antes había una villa romana en el pueblo de Boinville, en Woëvre, un equipo desenterró los restos de varios burros q...
ADN
Los primeros resultados de los estudios del ADN de familias y comunidades del oriente cubano que conservan características fenotípicas de los primeros habitantes de la Isla, apuntan a un hecho que podría cambiar la historia. Sin negar el genocidio de l...
En el Museo Antropológico Montané, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, se encuentra expuesta al público una pieza denominada “El Minero Peruano”, la cual en su inicio se pensó que era de Sudamérica debido a la posición supina que...
En el Museo Antropológico Montané, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, se encuentra expuesta al público una pieza denominada “El Minero Peruano”, la cual en su inicio se pensó que era de Sudamérica debido a la posición supina que...
En el Museo Antropológico Montané, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, se encuentra expuesta al público una pieza denominada “El Minero Peruano”, la cual en su inicio se pensó que era de Sudamérica debido a la posición supina que...
Hay mucho de historia, pero también de cultura y los resultados son sorprendentes y emocionantes: la existencia en Cuba de descendientes de sus pueblos originarios. Una de las aseveraciones más asombrosas: Panchito, el Cacique de la Montaña, de provinc...
El Instituto Karolinska de Suecia informó que el ganador del premio Nobel de Fisiología y Medicina 2022 es el sueco Svante Pääbo, director del Departamento de Genética del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva. “Svante Pääbo ha establecido una...
El biotecnólogo Ramiro Perrotta realizará su postdoctorado junto a un grupo de expertos de la Universidad de Harvard. Buscarán revivir a un animal que se extinguió hace seis mil años. Crear un híbrido entre un mamut y un elefante --es decir, “mamutizar...
Científicos del laboratorio estadounidense Parabon NanoLabs han utilizado los datos genéticos de varias momias para crear modelos en 3D de sus rostros. Se trata de personas del Antiguo Egipto. Es la primera vez que se logran reconstruir rostros tan ant...
Leonardo Da Vinci cuenta hoy con 14 descendientes masculinos vivos, según un estudio que rastreó su árbol genealógico a lo largo de 690 años y 21 generaciones, lo que ofrece una base para avanzar en la búsqueda del ADN del genio. Los autores indican qu...