No pocos güireños, como Orlando Pérez, de 71 años, repiten que, en días sin control de inspectores, reaparecen los importes reales: los elevados. Cuando se filtra el recorrido de inspectores y representantes del gobierno, o todos los particulares cierr...
agropecuario
Sin temor a equivocarnos, los precios y la inflación son hoy en día una de las mayores preocupaciones de los cubanos. La elevación del costo de la vida se ha vuelto un fenómeno cotidiano en todos los rincones del país y, sin importar el producto, el lu...
El trabajo y los resultados productivos de Finca La Piedras la han convertido en un centro de referencia para el municipio de Guanabacoa por lo que han sido beneficiarios del proyecto Hab.A.M.A que se dedica a potenciar el autoabastecimiento alimentari...
El trabajo y los resultados productivos de Finca La Piedras la han convertido en un centro de referencia para el municipio de Guanabacoa por lo que han sido beneficiarios del proyecto Hab.A.M.A que se dedica a potenciar el autoabastecimiento alimentari...
El programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Cuba, surgió hace 35 años, el 27 de diciembre de 1987, con la expansión de los organopónicos, una indicación del General de Ejército Raúl Castro. En la actualidad, el programa ocupa más de d...
El programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Cuba, surgió hace casi 35 años, el 27 de diciembre de 1987, con la expansión de los organopónicos. Cubadebate conversó sobre su situación actual, retos y perspectivas, con la directora nacio...
Donde comienza el realengo sembrado de plátano y termina el maíz, dos bueyeros limpian el grano. Uno de ellos pasa la araña que se ubica detrás de los bueyes, y con la que mueven y sacan la tierra alrededor de la planta. El otro viene luego y pasa el a...
Con asistencia técnica de expertos de las Universidades y centros de investigación en Cuba y el apoyo del Proyecto “Fortalecimiento de políticas para la seguridad alimentaria sostenible en Cuba” (POSAS), del Programa País SAS Cuba, financiado por la Un...
El recién creado Fondo para el Desarrollo Agropecuario asignado por el Banco Central de Cuba y el Ministerio de Finanzas y Precios beneficiará con 447 millones de pesos al cultivo de arroz, que deberán ejecutarse durante la campaña 2021- 2022.
Este sábado, el primer secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un intercambio con productores agropecuarios de Mayabeque y Artemisa sobre las nuevas medidas implementadas en el sector. Díaz-Canel conversó con los present...