La Unión Eléctrica informó que para el horario pico de este lunes se estima un déficit en el servicio de 413 MW, con una disponibilidad de 2 287 MW y una demanda máxima de 2 700 MW, por lo que se pronostican afectaciones durante todo el día y la noche....
Ahorro
La Unión Eléctrica ofrece respuestas a varias interrogantes de la población con respecto a la desconexión del servicio eléctrico nacional por déficit de generación. ¿Cuáles son las causas de las averías que están ocurriendo? ¿Cómo se organizan las afec...
El Ministerio de Comercio Interior modificó los precios de las piezas de repuesto del Programa de Ahorro Energético, como parte de los ajustes vinculados al proceso de ordenamiento monetario iniciado en Cuba el 1 de enero de este año. La Resolución 56/...
El Ministerio de Comercio Interior modificó los precios de las piezas de repuesto del Programa de Ahorro Energético, como parte de los ajustes vinculados al proceso de ordenamiento monetario iniciado en Cuba el 1 de enero de este año. La Resolución 56/...
Este primero de noviembre Cuba regresará al horario normal. A la una de la madrugada los relojes se deberán atrasar una hora. De esta manera el país coincidiría con el horario de las naciones del hemisferio norte.
Durante el Consejo Energético Nacional que sesionó en la mañana de hoy se insistió en la necesidad de aumentar las medidas de ahorro y desplazar las demandas de los horarios pico luego de que este primero de noviembre Cuba retorne al horario habitual. ...
A la una de la madrugada del domingo 1ro de noviembre, se deberán atrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal en todo el territorio nacional y coincidir de esta forma con los países del hemisferio norte, informa una nota de la Ofici...
Según se conoció en reunión de Esteban Lazo Hernández, presidente del parlamento cubano, con las comisiones permanentes de trabajo este fin de semana, dos anteproyectos de leyes han sido recibidos en el órgano supremo del Poder del Estado y cursan el p...
La filosofía de trabajo es: “para todos los problemas que tenemos, acudir a la ciencia”, reitera el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante chequeo al Programa hidráulico. Analizan aspectos de la actualización del Programa de De...
Dos sectores vitales en la vida económica del país, la industria y el energético-minero no tuvieron descanso durante la etapa de enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba. Para informar sobre las acciones acometer en las tres fases de la etapa de recuperaci...