Las autoridades de Panamá y Cuba acordaron un convenio de cooperación para dar continuidad al proyecto de alfabetización “Muévete por Panamá”, que, desde su implementación en 2007, ha logrado alfabetizar a unas 83,000 personas en el país, informó una f...
Alfabetización
Cuba y Panamá suscribieron este viernes un convenio que da continuidad en 2025 al programa de alfabetización basado en el método pedagógico de la nación caribeña “Yo sí puedo”. El documento que sienta las bases del programa conocido como “Muévete por ...
El café se quedó servido y los gritos y tensiones permanecieron también encerrados dentro de la casa donde encontraron a Manuel y a Pedro, antes de sacarlos las bestias para ajustarles las cuentas que estaban en sus conciencias podridas. Al maestro le ...
El Doctor Honoris Causa en Pedagogía de la Universidad Central Marta Abreu” de Las Villas (2016), Dr. C. Juan Virgilio López Palacio, Héroe del Trabajo de la República de Cuba (2018) ha fallecido este 26 de octubre en Santa Clara Villa Clara a la edad ...
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva Política de Alfabetización que regirá en el país, considerado el principal programa de su gobierno en materia de Educación. “Será el mayor programa de nuestro ministerio, para garantiz...
En dos años como tiempo meta, la Secretaría de Educación buscará erradicar el alto analfabetismo en Honduras con la cooperación del gobierno cubano.
Hasta el cierre de febrero del presente año, el Ministerio de Educación de Cuba, cuenta actualmente, con 543 colaboradores distribuidos en trece países de África, América Latina y el Caribe y Oceanía ( Bahamas, Argentina, Ecuador, Jamaica, Panamá, Hond...
La alfabetización de Cuba es la primera piedra del crecimiento y el talento de los cubanos. Así se desnuda el mito del triunfo cubano en el capitalismo. El cubano no sobresale en los países a donde emigra porque sea un fenómeno de la naturaleza, sino p...
La Revolución no solo había convertido las fortalezas y los cuarteles en escuelas, sino que había creado 10 000 nuevas aulas, y había enviado un maestro a cada rincón del país (...) lo logró en un año; pero se propuso algo que parecía más difícil, que ...
La algarabía juvenil, el abrazo familiar y Fidel quedaron en mi memoria para siempre aquel 14 de mayo de 1961. Ese día, miles de brigadistas Conrado Benítez fuimos reunidos para nuestra salida a cumplir la tarea para la que nos habíamos brindado. La pa...