La impronta del patriota cubano Juan Delgado y González trascendió en la Historia por su protagonismo en el rescate de los cuerpos de Antonio Maceo y de su ayudante Panchito Gómez Toro, en el combate de Punta Brava el 7 de diciembre de 1896. Pero tambi...
Antonio Maceo
Este 24 de febrero, la historia nos convida a recordar a José Martí, quien organizó y denominó necesaria, precisamente a la gesta independentista inciada el 24 de febrero de 1895, conocida como el Grito de Baire y contra el colonialismo español. Desde ...
Las traiciones entre las filas revolucionarias y la confabulación del gobierno de Estados Unidos con la Corona española impidieron que llegara a la Isla el huracán previsto por Martí, Gómez y Maceo; pero el 24 de febrero de 1895 otra vez tronó en la ma...
Alguien tan perspicaz como Delarra decía que la escultura es una novela. El heroísmo del pueblo cubano lo inspiró a contarla, a hacer que 15 estrellas y pirámides monumentales de hormigón le hablen al visitante, que le involucren en un pasaje amargo de...
Luego del fin de la Guerra Grande el General Máximo Gómez salió de Cuba y emprendió el rumbo por distintos países de Centroamérica y El Caribe. Aun con la pasión por la libertad a flor de piel, ¿qué ocurrió con él en esas casi dos décadas? ¿Cuáles clav...
Siempre fiel, la vida de María Cabrales está ligada indisolublemente a la del líder de la Protesta de Baraguá. Sin embargo, lejos de un acompañamiento callado y ensombrecido por la grandeza del héroe, su historia tiene mucho de consagración y voluntad ...
Al calor del combate fue a estrellarse sobre la posición española y el impacto de tres proyectiles lo derribó junto a su caballo. El alférez Ángel de la Guardia anunció que Martí había sido herido y, a pesar de todos sus esfuerzos, no pudo recogerlo. E...
Como todo acontecimiento importante, la muerte del Apóstol está rodeada de mitos y manipulaciones. Una figura esencial de aquel momento fue Ángel de la Guardia, el único soldado cubano que presenció el momento final. ¿Quién fue? ¿Por qué cargó junto a ...
Aquellos tres hombres, Agramonte, Martí y Maceo, sabían lo que representaba su valor y la trascendencia del ejemplo personal, y aunque en verdad eran escaramuzas de combates menguados, salieron a darlo todo con el arrojo emanado de sus convicciones, si...
El 24 de febrero de 1895 no llegó a la Isla el Tsunami previsto por Martí; pero otra vez tronó en Cuba el grito de ¡Independencia o muerte! Los cubanos hicieron suya la máxima cespedista de no permanecer de rodillas, y se levantaron. En República Domin...