El ex presidente argelino Abdelaziz Buteflika falleció este viernes a la edad de 84 años, según informó la televisión estatal. Abdelaziz Bouteflica, desempeñó un papel importante en la consolidación de las organizaciones del tercer mundo y el fortaleci...
Argelia
Argelia lucha por tercer día consecutivo contra el centenar de incendios focalizados en el norte del país, principalmente en la región de Cabilia (noroeste), que han provocado la muerte de 69 personas, incluidos 28 militares, y han llevado al president...
Argelia, que posee más de 4 millones de hectáreas de bosques, sufre en las últimas semanas una ola de calor con temperaturas que alcanzan los 47 grados además de la escasez de agua que padece una parte importante de su población. A esto se suman los fu...
La primera misión médica tuvo como centro a Argelia, un acontecimiento con fecha del 23 de mayo de 1963. Como precisa una publicación en el sitio web de la cancillería cubana, desde el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, la isla mantuvo la...
Él había llegado el 8 de mayo y el día antes de partir, el 16, contó al pueblo sus impresiones sobre el recorrido. Fidel habló acompañado de Houari Boumediene en una concentración popular de despedida, en la explanada de África, en la capital. Expresó ...
El enfermero pinareño de San Juan y Martínez, José Alberto Oliva, le salvó la vida a un recién nacido de 28 semanas, hijo de madre fallecida con la COVID-19, en la provincia argelina de Ouargla, con la aplicación del método “piel a piel” o canguro”. Ol...
El enfermero pinareño de San Juan y Martínez, José Alberto Oliva, le salvó la vida a un recién nacido de 28 semanas, hijo de madre fallecida con la COVID-19, en la provincia argelina de Ouargla, con la aplicación del método “piel a piel” o canguro”. Ol...
Con casi 94 años, a la memoria del doctor Armando Bestard González no escapan detalles de la cultura, las costumbres y las tradiciones del pueblo argelino, donde cumplió misión médica desde el 22 de diciembre de 1981 a igual fecha de 1983 en la ciudad ...
En Argelia, territorio más extenso de África, brilló por primera vez la luz de la Colaboración Médica Internacionalista Cubana. Este fue el destino de los 56 médicos, enfermeras, estomatólogos y técnicos de la salud que aquel mayo de 1963 comenzaron a ...
Médicos cubanos que laboran en Argelia se integraron al grupo argelino que brinda atención médica de urgencia, luego del accidente de tránsito masivo sucedido en las cercanías de la ciudad de Megahier de este país. El accidente tuvo lugar en la madruga...