Cuando en 1976 la Asamblea Nacional anunció que el Ministerio de Cultura, organismo que acababa de crearse, lo dirigiría Armando Hart Dávalos, se oyó una ovación que aún se recuerda. The post Armando Hart Dávalos, decencia y entusiasmo first appeared o...
Armando Hart Dávalos
El 14 de septiembre de 1959, Fidel Castro entregó oficialmente el Campamento de Columbia al entonces Ministro de Educación, Armado Hart Dávalos. Esta decisión marcó un hito en la historia educacional de Cuba, al transformar un cuartel militar en un cen...
El propósito inicial de Cubadebate, fue contribuir a rescatar y promover el pensamiento del Dr. Hart de conjunto con Crónicas, el Archivo de Hart, espacio que se ha dedicado desde su creación a salvaguardar el patrimonio que atesora en el Fondo Persona...
El propósito inicial de Cubadebate, fue contribuir a rescatar y promover el pensamiento del Dr. Hart de conjunto con Crónicas, el Archivo de Hart, espacio que se ha dedicado desde su creación a salvaguardar el patrimonio que atesora en el Fondo Persona...
El 26 de diciembre de 1904 nació en La Habana el relevante novelista, ensayista y teórico de la cultura; ilustre personalidad de la vanguardia estética y el pensamiento cubano, a quien le fue conferido en 1977 el Premio Cervantes por la trascendencia d...
Si me preguntan “¿Cuál es el significado del 30 de noviembre?”, puedo decir que pienso en dos aspectos esenciales. Por una parte, significó el espíritu de pelea, de lucha, la disposición de combate a cualquier precio, de la juventud y del pueblo de San...
Armando y Fidel, como protagonistas de la Generación del Centenario, pusieron de moda la virtud, la decencia y la ética en cada segundo de sus extraordinarias existencias; y esa es la razón, por la que en un mundo como este; siguen siendo necesarios y ...
Lo recuerdo construyendo día a día la obra a favor de la cultura, de la Revolución, del país; lo mismo desde la histórica escalinata universitaria cuando en 1962, como Rector del alto centro de estudio, proclamó la Reforma Universitaria (el viejo anhel...
Al triunfo de la Revolución, en 1959, Soler Puig ya pasaba de los 40 años y, sin embargo, gracias a la propia Revolución, se convirtió en uno de los nuevos valores que brotaron de ella. Merecerá siempre ser considerado uno de los primerísimos escritore...
Tras largos día de agonía murió el 16 de agosto y fue velado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Ningún lugar más apropiado para resaltar la significación de sus ideas y luchas. Al asomarme por la parte superior de la colina universitar...