Durante los últimos días un espectáculo inusual hace detener a la mayoría de los espirituanos que circulan cerca de la Iglesia Mayor: colgado de las cuerdas y el arnés, un joven “pasea” por los más de 30 metros de la torre campanario, como una especie ...
Arquitectura
SkyPixel acaba de anunciar a los ganadores de su tercer concurso anual de fotografía ‘Aerial Storytelling Contest 2018’, y como ya sea habrán imaginado, hay cosas realmente asombrosas que nos dejan con la boca abierta. Para esta edición del...
Arata Isozaki ha sido elegido el ganador del Premio Pritzker 2019. Isozaki, quien se ha dedicado a la arquitectura desde la década de los 60, ha sido considerado un visionario arquitecto por su enfoque futurista global y sin miedo al momento de enfrent...
Luego del puente marítimo más largo del mundo o el primer hotel construido dentro de una cantera abandonada, hoy le muestra al mundo su más reciente creación: un “rascacielos horizontal” construido a 260 metros de altura. Es conocido como T...
El objetivo del proyecto “¡Qué no baje el telón!” es preservar el patrimonio cultural, mediante la recuperación de esta facultad, otrora nombrada de Artes Escénicas, que fuera diseñada por el arquitecto italiano Roberto Gottardi en la décad...
El objetivo del proyecto “¡Qué no baje el telón!” es preservar el patrimonio cultural, mediante la recuperación de esta facultad, otrora nombrada de Artes Escénicas, que fuera diseñada por el arquitecto italiano Roberto Gottardi en la décad...
Según Alejo Carpentier, La Habana era el ámbito privilegiado de lo real maravilloso, lo que significaba para él el espacio de la maravilla, condición arraigada en la presencia natural de lo insólito, de lo singular, de lo sorprendente. El escritor habí...
Río 41 constituye un clásico exponente del modelo de arquitectura doméstica, que diferenció a la urbe de ríos y puentes en comparación con las manifestaciones homólogas del siglo XIX en Cuba, donde confluían casa, almacén y dependencias para la servidu...