Tiene aire de época. Es amplio y espacioso, como para perderse en sus salones. Bellísimo. Combina su estilo colonial con el confort de la vida moderna. Su ubicación resulta insuperable y desde sus balcones y terrazas regala una de las mejores vistas de...
Arquitectura
Al este de la capital habanera se encuentra Guanabacoa, lugar de ricas historias, leyendas y tradiciones. Desde mediados del siglo XVI Guanabacoa se inserta en la historia de Cuba, cuando el Cabildo de San Cristóbal de La Habana, en fecha del 12 de jun...
El pasado 12 de enero, los cubanos conmemoramos el aniversario 155 de la Quema de Bayamo, uno de los hechos más gloriosos de la historia de la Patria. Este jueves, Espacios de ciudad les propone una exhaustiva investigación sobre este importante aconte...
El Mercado de Colón o Plaza del Polvorín, situado en la manzana enmarcada por las calles Monserrate, Zulueta, Ánimas y Trocadero, fue construido para dar servicio a la vecinería de la zona norte de La Habana. Su demolición comenzaría en la segunda mita...
El enclave de la ciudad de Trinidad – escogido por su cercanía a fuentes de agua, al oro fluvial y a la abundante mano de obra india– estaba, además, caracterizado por una accidentada topografía. Esto obligó, con posterioridad, a un trazado de retorcid...
Este jueves, la columna “Espacios de ciudad” les regala un fotorreportaje a modo de resumen del trabajo desarrollado en el 2023 por la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba. Sirvan estas quince imágenes...
Hoy "Espacio de ciudad" les propone un ensayo de la Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá en homenaje a La Habana, en ocasión de conmemorar el pasado 17 de diciembre, el aniversario 41 de la inscripción de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones e...
Hoy "Espacio de ciudad" les propone un ensayo de la Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá en homenaje a La Habana, en ocasión de conmemorar el pasado 17 de diciembre, el aniversario 41 de la inscripción de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones e...
En una bella mansión de dos pisos, situada en Capdevila número 6, cuyo frente mira hacia la entrada del Túnel de La Habana, y que es la sede del Museo Nacional de la Música, radicó el Ministerio de Estado desde 1936. Había sido la lujosa residencia de ...
Hay un espectacular edificio en el que viven 30 000 personas en China. La construcción asombra por su tamaño y organización para albergar tal cantidad de vecinos en la misma. Una ciudad misma en sí, se encuentra en la ciudad de Hangzhou, cercana a Shan...