En la Plaza San Francisco de Asís, en el Centro Histórico de La Habana Vieja, un niño corre detrás de las palomas que levantan el vuelo en cuanto se acerca. Otros se sientan en la Fuente de los Leones o lanzan monedas al agua en busca de la buena suert...
Arquitectura
Todos aprecian las vistas que proporciona la altura de un balcón, pero pocos valoran la magia de alzar la vista y apreciar su forma, arquitectura, y muchas veces, la historia de ese edificio esbozada en grietas y trozos desprendidos. Es ahí cuando la f...
En la calle San Rafael se establecieron cafés, clubes y tiendas muy populares en La Habana de los siglos XIX y XX. Mañach llamó “encantadora” a la esquina de Galiano y San Rafael, y la calificó de “lujosa, perfumada y trémula”. Con el paso del tiempo, ...
En la calle San Rafael se establecieron cafés, clubes y tiendas muy populares en La Habana de los siglos XIX y XX. Mañach llamó “encantadora” a la esquina de Galiano y San Rafael, y la calificó de “lujosa, perfumada y trémula”. Con el paso del tiempo, ...
A los 96 años falleció este jueves en Milán el arquitecto italiano Vittorio Garatti, el último sobreviviente del formidable trío de creadores de las portentosas edificaciones de las Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán. Personalmente, Garatti se en...
A los 96 años falleció este jueves en Milán el arquitecto italiano Vittorio Garatti, el último sobreviviente del formidable trío de creadores de las portentosas edificaciones de las Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán. Personalmente, Garatti se en...
Los restos del cineasta cubano Saúl Yelín y un monumento con seis jabones fabricados con grasa de víctimas del holocausto, se encuentran en la necrópolis hebrea de Guanabacoa, la más antigua de su tipo en el país.
El Templete es el más pequeño y menos vistoso de los edificios que rodean la Plaza de Armas. Es, sin embargo, uno de los monumentos habaneros más visitados por cubanos y extranjeros. Se trata de la primera obra civil de carácter notoriamente neoclásico...
La Habana, según Eusebio Leal, es un estado de ánimo. Su arquitectura- agregó el Historiador- permite en una sola avenida ir desde los castillos del siglo XVI hasta la modernidad de Richard Neutra. Hay una Habana colonial, una Habana ecléctica, y una H...
La Habana, según Eusebio Leal, es un estado de ánimo. Su arquitectura- agregó el Historiador- permite en una sola avenida ir desde los castillos del siglo XVI hasta la modernidad de Richard Neutra. Hay una Habana colonial, una Habana ecléctica, y una H...