Hay un sótano en el Vedado capitalino en el que, en vez de aire, se respira arte. Antes de empezar cada función los actores siguen el mismo método. Forman un círculo. Se abrazan. Ludi Teatro es más que teatro, más que entrega, casi familia. Miguel Abre...
Artes Escénicas
El Ballet Nacional de Cuba (BNC), bajo la dirección de la primera bailarina Viengsay Valdés, regresará a la Sala Avellaneda del Teatro Nacional con el estreno de tres obras. La institución cultural anunció en su perfil institucional de Facebook que las...
El Consejo Nacional de Artes Escénicas atiende 24 salas de teatro en la capital. Actualmente, seis no prestan programación; de ellas, cuatro están inmersas en un proceso inversionista (Teatro Nacional de Guiñol, Teatro Mella, Teatro Pionero y Gran Teat...
Nieves Riovalles Tocabens siempre ha vivido en libertad. Quiso bailar, y bailó; quiso actuar, y actuó. Abre la puerta de su casa para una entrevista que cree que durará poco menos de una hora. Teme por esas preguntas reiterativas, porque, al fin y al c...
El actor Aramís Delgado ha sido reconocido con el Premio Nacional de Teatro 2022, según la decisión de un jurado que sesionó en Camagüey, ciudad que acoge los actos centrales por el Día del Teatro Cubano. Se premia un relevante itinerario de la escena ...
La Jornada Villanueva se asoma tras bambalinas. En todo el país ocurrirán actividades que recordarán los fatídicos sucesos acaecidos el 22 de enero de 1869, en el teatro habanero de igual nombre, y honrarán a la actriz cubana Verónica Lynn, Premio Naci...
La función especial del Ballet Nacional de Cuba es parte del amplio programa de celebración del Centenario de Haydee Santamaría, organizado por la Casa de las Américas, desde el pasado mes de octubre de 2022 y que se extenderá hasta el 28 de abril de 2...
Concluye el 2022 y CubadebateTV hace un recorrido por los principales acontecimientos culturales del año, en un país donde la música y el arte corren por las venas. Música, literatura, cine, artes plásticas, patrimonio y un homenaje especial a los 50 a...
“Giselle”─ estrenada en 1841 en la Ópera de París─ es una historia de amor y magia entre una joven simple y el duque de Silesia; al fin y al cabo, todo acto de amor tiene su sortilegio, y por partida doble si la historia se cuenta mediante la danza. ...
María Kochetkova, primera figura del Ballet de San Francisco en los Estados Unidos, y el director de la Compañía Nacional de Danza de España, Joaquín de Luz, interpretaron excepcionalmente a Giselle y a Albrecht en la noche de este sábado, como parte d...