Mirando directamente en la dirección de la Tierra, una mancha solar que triplica el tamaño de nuestro planeta apareció sobre la superficie del Sol. Según los astrónomos de la NASA que han observado el fenómeno, es posible que envíe erupciones y destell...
Astronomía
¡Bienvenido, verano! Este 21 de junio se celebra el solsticio de verano en el hemisferio norte y, con él, la llegada de la temporada de más calor del año. Esto es lo que debes saber sobre el esperado evento astronómico.
Durante este junio, será posible admirar a simple vista la alineación de cinco planetas en el cielo: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Se trata de los vecinos más próximos de la Tierra y para observarlos no hará falta usar un telescopio ni bin...
Un asteroide más grande de lo habitual se acercará a la Tierra este sábado 11 de diciembre, lo que mantiene a los astrónomos y a los aficionados a esta ciencia en alerta. Se trata de 4660 Nereus, con un diámetro de 330 metros, un tamaño parecido al de ...
El róver Curiosity de la NASA se hizo una selfi de 360 grados utilizando la cámara Mars Hand Lens Imager, o MAHLI, instalada en el extremo de su brazo robótico. La selfi consta de 81 imágenes individuales tomadas el 20 de noviembre de 2021, el 3 303 dí...
El róver Curiosity de la NASA se hizo una selfi de 360 grados utilizando la cámara Mars Hand Lens Imager, o MAHLI, instalada en el extremo de su brazo robótico. La selfi consta de 81 imágenes individuales tomadas el 20 de noviembre de 2021, el 3 303 dí...
Este sábado 4 de diciembre el eclipse solar total podrá ser visualizado en varias zonas del mundo y para ello varios seguidores o expertos en este fenómeno ya se están preparando para capturar el momento. A diferencia de los eclipses lunares, los eclip...
Se trata de TOI-2109b, que pertenece a la clase de júpiteres calientes o pegasidios. Se estima que es un 35 % más grande que nuestro Júpiter y que pesa unas 5 veces más que el gigante gaseoso del Sistema Solar, según la revista The Astronomical Journal...
Se trata de TOI-2109b, que pertenece a la clase de júpiteres calientes o pegasidios. Se estima que es un 35 % más grande que nuestro Júpiter y que pesa unas 5 veces más que el gigante gaseoso del Sistema Solar, según la revista The Astronomical Journal...
El último eclipse lunar parcial del año, que será el más largo de este siglo, se producirá entre el 18 y el 19 de noviembre. Según los cálculos de la NASA, el evento tendrá una duración de 3 horas y 28 minutos y será visible en varias partes del planet...