El Instituto de Geofísica y Astronomía informa que en la noche del día 17 al 18 de septiembre de 2024 ocurrirá un eclipse parcial de Luna, que se observará en todo el territorio nacional. Para Cuba, el eclipse comenzará a las 20h 39.3m, del día 17. El ...
Astronomía
Una enorme y brillante Luna llena alumbró la noche del domingo y se podrá seguir viendo en las próximas dos noches. Se trata de una superluna, la primera de 2024, que es como se conoce el fenómeno que ocurre cuando la Luna llena coincide con el momento...
La lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas del Sur alcanza su pico a finales de julio. Y este año coincidirá con una segunda lluvia de meteoros más pequeña, la de Alfa Capricórnidas. Las lluvias de meteoros suelen ser más visibles entre medianoche y ...
Un grupo de cuatro voluntarios emergió este sábado de un hábitat que durante 378 días simuló las condiciones de la superficie marciana en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, EE.UU. "Por más de un año, la tripulación llevó a cabo op...
El módulo de reentrada de la misión de exploración lunar Chang'e-6 regresó este martes a la Tierra luego de completar con éxito su histórica misión de recolectar las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, lo que representa un importante paso p...
Un nuevo catálogo que presenta 126 mundos exóticos recién descubiertos incluye mediciones detalladas que permiten comparaciones con nuestro propio sistema solar. El catálogo detalla una mezcla de tipos de planetas más allá de nuestro sistema solar, des...
Un nuevo catálogo que presenta 126 mundos exóticos recién descubiertos incluye mediciones detalladas que permiten comparaciones con nuestro propio sistema solar. El catálogo detalla una mezcla de tipos de planetas más allá de nuestro sistema solar, des...
Un equipo de astrónomos ha identificado el agujero negro estelar más masivo hasta ahora en la Vía Láctea con una masa 33 veces superior a la del Sol, informó el Observatorio Europeo Austral. Los datos del telescopio del ESO y otros observatorios terres...
Los meteoritos que logran impactar el suelo terrestre, lo hacen convertidos en verdaderos proyectiles supersónicos, capaces de provocar notables explosiones y abrir, en algunos casos, cráteres con diámetros superiores a los 200 metros. The post Cinco m...
Los meteoritos que logran impactar el suelo terrestre, lo hacen convertidos en verdaderos proyectiles supersónicos, capaces de provocar notables explosiones y abrir, en algunos casos, cráteres con diámetros superiores a los 200 metros. The post Cinco m...