Este 4 de enero la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3 420 kilómetros por hora sobre el promedio. Se producirá además el apogeo de la lluvia de meteoros de...
Astronomía
Este 4 de enero la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital, acelerando 3 420 kilómetros por hora sobre el promedio. Se producirá además el apogeo de la lluvia de meteoros de...
El próximo eclipse solar híbrido ocurrirá el 20 de abril de 2023 y será visible sólo en el hemisferio sur. Pero, qué es este fenómeno que genera intriga para los astrónomos y observadores del firmamento porque “ocurre solo unas pocas veces por siglo”. ...
Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta casi tan grande como Júpiter, pero, a diferencia de nuestro vecino estelar, este joven planeta no se ajusta a ninguna de las teorías que explican la formación de gigantes gaseosos, convirti...
Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta casi tan grande como Júpiter, pero, a diferencia de nuestro vecino estelar, este joven planeta no se ajusta a ninguna de las teorías que explican la formación de gigantes gaseosos, convirti...
Fue tal cual se esperaba: un eclipse lunar total en el que el satélite natural de la Tierra se tiñó de rojo. A este fenómeno se le conoce como "Luna de sangre" y tendremos que esperar unos tres años para poder presenciarlo de nuevo.
El primer ensayo para desviar un asteroide en el espacio, en un marco de defensa planetaria, culminó con éxito, confirmó este martes la NASA. Si bien la misión no hacía frente a una emergencia actual, ya que ni Dimorphos ni Didymos representan peligro ...
El primer ensayo para desviar un asteroide en el espacio, en un marco de defensa planetaria, culminó con éxito, confirmó este martes la NASA. Si bien la misión no hacía frente a una emergencia actual, ya que ni Dimorphos ni Didymos representan peligro ...
En un intento por desvelar los misterios del universo, el Instituto de Ciencias Básicas de Corea del Sur (IBS, por sus siglas en inglés) ha construido la instalación de investigación subterránea más profunda del país. El laboratorio Yemi, situado a 1 1...
El 26 de septiembre el planeta gigante parecerá más grande y brillante de lo normal, pues se encontrará solo a unos 590 millones de kilómetros de la Tierra. Será su mayor aproximación en casi 60 años y se podrá ver desde la Tierra sin necesidad de tele...