Al igual que la llovizna, la cinarra, la lluvia, la lluvia engelante, la nieve, la nieve granulada, el granizo y la cellisca, el polvo de diamante es un hidrometeoro que consiste en la caída de un conjunto de partículas.Puede observarse en regiones pol...
Atmósfera
El científico mexicano, Mario Molina, galardonado con el Premio Nobel de Química 1995 por sus descubrimientos del daño a la capa de ozono, falleció este miércoles a los 77 años, informó la asociación civil de investigación que lleva su nombre. Molina f...
Una imagen captada por el satélite Aqua cerca de la costa occidental de Australia fue publicada por el Observatorio de la Tierra de la NASA, y en ella se muestra unas nubes que recuerdan a rosetones de algodón. Son nubes actinoformes, que tienen unos ...
Inundaciones, deslaves y algunos cortes del servicio eléctrico generó el paso este martes de la tormenta tropical Karen por Puerto Rico, según anunciaron las autoridades de ese país. La nación registró fuertes lluvias, las que seguirán cayendo este mié...
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó hoy, martes, que la tormenta tropical Karen mantiene sus vientos sostenidos en 40 millas por hora (mph) con ráfagas más altas.Según el boletín de las 8:00 de la mañana el sistema a...
A inicios de cada tarde, en el Centro Nacional de Pronósticos tiene lugar una reunión en la que participan todos los especialistas de turno, y también colegas de los Centros de Meteorología Marina y La Habana, Artemisa y Mayabeque. Durante el encuentro...
Una gigantesca bola de fuego explotó en la atmósfera de la Tierra en diciembre, según informó la NASA. Se trata de la segunda mayor explosión en su tipo en 30 años, y la más grande desde la ocurrida en Chelyabinsk, Rusia, hace seis años. Sin embargo, e...