Para entender cómo hemos sufrido los cubanos el bloqueo, hay que salir a las calles, recorrer solares, cazar esas historias de gente que no para de trabajar, al joven pelotero, al zapatero, al relojero, a los niños con cáncer... Todos, de una forma u o...
Audiovisual
El Guille Vilar con su andar lento de siempre es una de las personas más autorizadas para hablar de música. No sólo porque la conoce sin o por que no ha sido “fundamentalista” con esa expresión cultural. Guionista y director de A capella y Música del...
Director preciosista en los detalles de la puesta en escena, Charlie Medina acumula un a buen a cantidad de piezas audiovisuales que no se pueden pasar por alto.
Los animados de Juan Padrón son apreciados por todos, desde sus Quinoscopios, Vampiros en La Habana y, sobre todo, el más representativo de la Cultura cubana, Elpidio Valdés. A propósito de la jornada de la Cultura Nacional, les entregamos una entrevis...
El 24 de octubre, la televisión cubana cumple 70 años. Primera en iniciar sus transmisiones en Latinoamérica, conserva hoy sus objetivos fundacionales. Aquí le compartimos la historia de tres de sus protagonistas: Rolando Pérez Betancourt, Francisco Pa...
Múltiples obras escribió Maité Vera, primero para el teatro, y luego para la televisión como La peña del León, El viejo espigón o Al compás del son, populares y aceptadas por la crítica. Pero ella amó a todas sus piezas, incluso a las que le maltratar...
Ernesto Daranas es un enamorado de la radio escribió varios programas, en la televisión hizo entre otras propuestas Los últimos gaiteros de La Habana, el gran premio del Primer Festival de la Televisión Cubana y Premio de Periodismo Rey Juan Carlos, y...
Para Roly Peña, el director de la segunda entrega de LCB, cada trabajo que desarrolla es un libro audiovisual. Una búsqueda que hurga en la riqueza de la historia nacional y que debe traer también a colación nombres perdidos en las nebulosas de la memo...
Observar, mirar más allá, visibilizar la violencia de género como desafío en Cuba. Ese es precisamente el objetivo del equipo de la televisión cubana que ajusta los últimos detalles de la revista "Miradas sin excusas". El programa, que saldrá al aire p...
Estereotipos sexistas se repiten hasta el cansancio en medios de comunicación e industrias culturales. Una y otra vez se naturalizan principios patriarcales según los cuales las mujeres deben ser bellas y delicadas, ocuparse de las tareas domésticas y ...