No hay dudas de que los mosquitos son siempre molestos, pero sobre todo, resultan peligrosos. El hecho de que transmitan enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya, y otras ya erradicadas en Cuba como el paludismo o la fiebre amarilla, hace ...
Biodiversidad
La deforestación se ha ralentizado en todas las regiones del mundo en la última década, según la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que advierte qu...
Cuba fue galardonada con el Premio Internacional “Reverse the Red 2025”, uno de los máximos reconocimientos en el ámbito de la biodiversidad, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza que se celebra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. La distinción...
Passiflora es un género de plantas de la familia Passifloraceae que está distribuido principalmente en América tropical y subtropical. Su nombre, adoptado por Carlos Linneo en 1753, proviene del latín flos passionis, que significa literalmente “flor de...
Biólogos de Cuba y especialistas de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, se han unido con el objetivo de salvar las seis especies conocidas de Polymita, y también para desentrañar sus secretos biológicos. The post Especialistas de Cuba y Reino Un...
Ambas especies de hierba mora, la Solanum americanum y la Solanum nigrescens, son afines y de la misma familia. Incluso en muchos lugares se les conoce por el mismo nombre. Las dos coinciden en estar recomendadas para tratar el flujo vaginal, pero sol...
Como parte de las medidas de autocuidado antes y durante el período menstrual se recomienda hacer actividad física con regularidad, tomar baños de agua caliente o aplicar calor local en la región de bajo vientre y controlar el estrés, entre otros. Adem...
La semana pasada dedicamos esta columna a Psidium guajava, una especie medicinal con reconocido efecto antidiarreico. La realidad es que muchas otras plantas medicinales poseen igual acción farmacológica, lo cual las hace susceptibles de ser utilizadas...
Inés María Chapman, vice primera ministra de Cuba denunció este lunes en la ONU que el bloqueo de EE.UU. limita la protección de los océanos al restringir financiamiento y tecnología para la mayor de las Antillas. Además, exigió cooperación internacion...
En las últimas décadas, se hizo más patente la crisis medioambiental, con el avance del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Hay una relación directa, esencial, entre la salud de los ecosistemas, lo cual incluye la biodiversidad, y el bienes...
