La Arnica montana, de la familia Asteraceae, es una planta originaria de Europa central y meridional, pero también se encuentra en Asia y América del Norte, especialmente en regiones montañosas con suelos ácidos. Por otro lado, la Dianthera secunda o J...
Biodiversidad
El Allium sativum o ajo, especie vegetal de largo uso con fines culinarios y medicinales, es una planta de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas. De ella se emplea fundamentalmente el bulbo, que es blanco,...
Aunque nuestra flora medicinal es rica y diversa, la especie que la población conoce popularmente como “meprobamato” no es propia de Cuba. Su introducción acá es reciente, de hace apenas unos años, pero ha ganado rápidamente en popularidad por sus usos...
Al menos 70 incendios forestales afectaron a Cuba entre el 1 de enero y el 24 de febrero, dañando aproximadamente 161.55 hectáreas de bosques, según reportó el Cuerpo Nacional de Guardabosques. Los siniestros involucraron a 40 consejos populares en och...
El insomnio es un trastorno frecuente del sueño que implica dificultad para dormirse, mantenerse dormido o hacerlo con calidad. La Medicina Natural y Tradicional aporta opciones terapéuticas para tratarlo. Dentro de ellas, la fitoterapia destaca por su...
Hasta la fecha, todos los registros de Melanocetus johnsonii correspondían a larvas, ejemplares muertos o grabaciones obtenidas mediante vehículos submarinos en zonas de hasta 2 000 metros de profundidad. ¿Qué hacía, entonces, un depredador de las tini...
Más tensión, más desconfianza, más gasto militar, más Estados que invierten en armarse. Una espiral de inestabilidad cada vez mayor. Un mundo desigual y dividido. Una arquitectura financiera mundial en favor de unos pocos y desfasada ante los problemas...
Más tensión, más desconfianza, más gasto militar, más Estados que invierten en armarse. Una espiral de inestabilidad cada vez mayor. Un mundo desigual y dividido. Una arquitectura financiera mundial en favor de unos pocos y desfasada ante los problemas...
Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas, se lee en un mensaje de la ONU a propósito del Día Internacional de...
La organización ecologista Greenpeace alertó este domingo que la biodiversidad argentina está amenazada por los “negacionistas” de la crisis climática y por acciones del actual Gobierno liderado por el presidente Javier Milei, que ha “exacerbado” esa c...