A partir de este sábado, Cuba cuenta con 26 Laboratorios de Biología Molecular distribuidos en todo el país para el diagnóstico de pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2, causante de la pandemia por la COVID-19. En la jornada se inauguran oficia...
Biología
Los biólogos tomaron células madre de embriones de la rana africana “Xenopus laevis” y les permitieron autoensamblarse y crecer en esferoides, donde después de unos días algunas de las células se diferenciaron para producir cilios, pequeñas estructuras...
Los biólogos tomaron células madre de embriones de la rana africana “Xenopus laevis” y les permitieron autoensamblarse y crecer en esferoides, donde después de unos días algunas de las células se diferenciaron para producir cilios, pequeñas estructuras...
Un grupo de investigadores advierte que una nueva variante de coronavirus que ha sido detectada en Reino Unido y en otros nueve países presenta mutaciones potencialmente preocupantes. Esta mutación, está asociada con un aumento de la capacidad del viru...
Con la construcción de cuatro laboratorios de biología molecular en Las Tunas, Sancti Spíritus, Granma e Isla de la Juventud, Cuba amplía su capacidad para el procesamiento de pruebas de PCR que permitan detectar con prontitud los casos positivos al SA...
Hace hoy 212 años, el 12 de Febrero de 1809, en Shrewsbury, Inglaterra, nacía Charles Robert Darwin.Se convirtió en el geólogo y naturalista que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado comú...
Sobre la teoría de la evolución o cómo evolucionó, hasta llegar a donde estamos hoy, el ser humano, se habló en Pasaje a lo desconocido con el Dr. Vicente Berovides, Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, de la Facultad de Biología. También...
El último hallazgo de un equipo de científicos ha revelado los restos de un microfósil quemsurgió al final de una edad de hielo hace unos 635 millones de años. Al menos tres veces más antiguo que los primeros dinosaurios, se trata del fósil terrestre m...
Con la inauguración del laboratorio de biología molecular de Pinar del Río, Cuba aumenta su capacidad para el diagnóstico de la presencia del nuevo coronavirus. Este constituye el decimonoveno centro de su tipo en el país destinado al procesamiento de ...
La provincia de Pinar del Río está a las puertas de inaugurar el primer Laboratorio de Biología Molecular de la provincia, el cual impactará en una mayor agilidad a la hora de obtener los resultados de los PCR en el territorio, a la vez que consolida l...