Las autoridades de Panamá y Cuba acordaron un convenio de cooperación para dar continuidad al proyecto de alfabetización “Muévete por Panamá”, que, desde su implementación en 2007, ha logrado alfabetizar a unas 83,000 personas en el país, informó una f...
Campaña de Alfabetización
El año 1961, fue denominado año de la educación. Cuba en Revolución apostaba a la educación, no a la fuerza. Resultan verdaderamente contrastantes dos hechos históricos dados en el mismo año: la invasión militar de fuerzas mercenarias por Girón apoyada...
Es bien conocido el drama del analfabetismo existente en Cuba en 1959, por eso una de las primeras tareas que llevo a cabo el Gobierno Revolucionario bajo la dirección de Fidel, fue la de extender los servicios educativos a toda la población del país; ...
Desde los primeros días de enero de 1959, comenzó la aplicación del Programa Revolucionario en el Ministerio de Educación, lo cual significó extender los servicios educativos a toda la población cubana; con ello se dio continuidad a la labor iniciada e...
Desde los primeros días de enero de 1959, comenzó la aplicación del Programa Revolucionario en el Ministerio de Educación, lo cual significó extender los servicios educativos a toda la población cubana; con ello se dio continuidad a la labor iniciada e...
El libro Miami o las montañas no solo aborda con rigurosidad dos sucesos históricos relevantes como lo fueron la Operación Peter Pan y la Campaña de Alfabetización en Cuba, sino que abre una ventana para comprender lo que desde el punto de vista social...
La alfabetización de Cuba es la primera piedra del crecimiento y el talento de los cubanos. Así se desnuda el mito del triunfo cubano en el capitalismo. El cubano no sobresale en los países a donde emigra porque sea un fenómeno de la naturaleza, sino p...
El Día del Educador cobra un gran significado para todos los cubanos cuando Cuba hizo lo que parecía imposible y aquel 22 de diciembre de 1961 Fidel Castro anunciaba el fin de la Campaña de Alfabetización y la proclamaba Territorio Libre de Analfabetis...
Hoy, 60 años después de que el odio ahorcara al maestro, le pondrán flores en el monumento de Limones Cantero. Hablarán de él en las escuelas. La vida andará tranquila. Y uno seguirá imaginándose cómo sonaba la voz de Manuel Ascunce y que sería hermoso...
Hoy, 60 años después de que el odio ahorcara al maestro, le pondrán flores en el monumento de Limones Cantero. Hablarán de él en las escuelas. La vida andará tranquila. Y uno seguirá imaginándose cómo sonaba la voz de Manuel Ascunce y que sería hermoso...