En nueve municipios de Camagüey los niños se han tenido que acostumbrar a tomar menos leche, o sus padres arreglárselas para buscarla, por otras vías –muchas veces la misma que debía ir a la industria–, y pagarla al precio que aparezca, porque lo que s...
Campesinos
Con el firme compromiso de continuar salvaguardando las conquistas de la Revolución, dio inicio este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), principal encuentro de l...
En los campos de Cuba coexisten la belleza extraordinaria del paisaje y la constancia de quienes allí trabajan. Hombres y mujeres que, muchas veces sin los recursos suficientes, comienzan su jornada antes de que amanezca. No descansan hasta la caída de...
Con motivo del desarrollo del próximo Congreso de la ANAP, que tendrá lugar los días 16 y 17 de mayo, dialogaron en la emisión de este miércoles de la Mesa Redonda, el presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte Ortega, la presidenta del Comité Provin...
En la Autopista Nacional, muy cerca del puente que conduce al consejo popular Las Ovas, una familia encontró “oro verde”. Con ese nombre bautizaron luego la finca que levantaron con mucho sudor y amor al tabaco. Cubadebate comparte esta historia de vid...
La bancarización es un asunto muy necesario pero polémico. ¿Qué pasa en las zonas del campo? ¿Cómo se relaciona esto con la agricultura? De este y otros temas se conversó en Cuadrando la Caja. Cubadebate reproduce la transcripción íntegra de este progr...
Resulta cuando menos sospechoso que ahora mismo en Cuba alguien argumente que no puede prestar o entregar sus tierras baldías por más de cuatro años a otro para que las ponga a producir, porque están en «descanso», nada más y nada menos. The post Tierr...
Entre los datos del Cencop y la Empresa Láctea se perciben diferencias. La primera entidad arroja poco más de 11 000 productores, mientras la industria registra 8 023, de ellos, al cierre de septiembre, 4 846 no cumplían los planes de entrega y de esto...
“La Revolución es como un horno”, pensó el Comandante mientras observaba las manos encallecidas y el rostro cubierto de tizne del hombre bajito y de aspecto huraño que en 1959, al verlo llegar en un aerobote, se dijo para sus adentros, sin dejar de mas...
Tras intenso batallar al clamor de la consigna: “¡Tierra o sangre!”, el 11 de noviembre de 1934 el movimiento campesino, organizado y dirigido por el líder Lino Álvarez, alcanzó una victoria crucial al obligar al gobierno, leguleyos y representantes de...