"Cuando el camino sea difícil, celebra cada paso del viaje. Concéntrese en su felicidad. Es cierto que ya no puedo saltar, pero estos últimos días he estado dando puñetazos al aire más a menudo de lo habitual. Estoy muy contento de haber vuelto a casa"...
Cáncer
Tener formas de tratar los estados YAP-off y YAP-on podría convertirse en un enfoque general para evitar que el cáncer cambie para resistir los tratamientos farmacológicos, con la esperanza de que al deducir las vulnerabilidades comunes para estos tipo...
Uno de cada cinco cubanos de 15 años y más fuma actualmente en el país. Ello equivale al 21,6% de la población, lo cual representa 2 014 460 cubanos, según resultados de la Encuesta Nacional de Salud que concluyó en diciembre del año 2019. Más de 13 00...
Suiza ha desarrollado una nueva tecnología médica que usa un virus modificado para producir y transportar agentes de terapia antitumoral dentro de tejidos con cáncer. Los anticuerpos y sustancias de señalización requeridos para el tratamiento son produ...
Todos sabemos que las bebidas que contienen grandes cantidades de azúcar son malas para la salud, pues pueden causar diabetes de tipo 2 y obesidad. Sin embargo, consumirlas con frecuencia también aumenta el riesgo de sufrir cáncer. El hallazgo reafirma...
Tomé la primera foto de mi hija, Rebecca, momentos después de que naciera el 3 de agosto de 2005. Apenas más de 15 años después, tomé la última foto de mi hija momentos después de su muerte por cáncer, el 3 de enero de 2021.
El mayor estudio de este tipo realizado hasta la fecha, publicado el jueves en la revista Science, disipa los temores de que los padres y madres expuestos a la radiación de Chernóbil hayan transmitido un exceso de mutaciones a los niños concebidos tras...
El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación convoca a todos los corredores y caminantes a participar en la Carrera contra el cáncer el próximo 18 de marzo. Con el soporte técnico del Proyecto Marabana-Maracuba, el certamen tendrá d...
La continua industrialización del llamado “Corredor del Cáncer”, una franja petroquímica a lo largo del río Misisipi en el estado sureño de Luisiana, en Estados Unidos, genera una especie de racismo medioambiental, alertó este martes un grupo de expert...
La continua industrialización del llamado “Corredor del Cáncer”, una franja petroquímica a lo largo del río Misisipi en el estado sureño de Luisiana, en Estados Unidos, genera una especie de racismo medioambiental, alertó este martes un grupo de expert...
