¿Cómo será el mundo después de la pandemia? Todo género de audacias imaginativas dan la vuelta al mundo y vuelven a darla. Unos claman por «volver a la normalidad». Otros alientan la ilusión de que «muerto el virus se acabó la rabia» del capitalismo. A...
Capitalismo
Vencer la barbarie capitalista amerita, entonces, del concurso de todas y todos, de la movilización permanente de las organizaciones políticas, sociales y de la clase obrera, que está llamada a desempeñar, junto a otras fuerzas progresistas del planeta...
En esta pandemia, como pocas veces en la historia, se ha podido apreciar de forma tan clara el menosprecio del capital por la vida humana. La obsesión de la gran mayoría de los magnates por no cerrar el negocio no importa el daño que ello pueda infligi...
Calles desiertas, barrios en gran tensión, policías y soldados, patrullando para que te quedes en casa. ¡Latinos que nos saludamos con los codos! Nada de besos ni abrazos. Todo mundo enmascarado e incluso con capuchas, caminando con aire circunspecto, ...
Hace pocas horas, en cuarentena, un intelectual norteamericano que Fidel admiraba dijo en video-conferencia desde su biblioteca: “Una de las paradojas de esta pandemia es que Cuba esté ayudando a Europa. Alemania no puede ayudar a Grecia pero Cuba pued...
Así pues, el coronavirus entra por la puerta principal como un monstruo familiar. Secuenciar su genoma (muy similar a su muy estudiado hermano, el SARS) fue pan comido, y sin embargo faltan los segmentos más vitales de información. Los científicos que ...
La periodista Naomi Klein, autora de libros como No Logo y La doctrina del shock, analiza en esta entrevista con Vice las especulaciones en torno a la pandemia, el rol de Estados Unidos y cómo salir de la emergencia diaria para pensar más acá de la vid...
En un sistema político y económico medianamente social, si surge una epidemia global, aunque sea leve, los métodos y sistemas de prevención se hacen llegar a los ciudadanos de un modo más barato y eficaz de lo habitual. En cambio en nuestro capitalismo...
Afianzada en la Revolución Industrial con la invención de la máquina de vapor, la producción en serie y el consiguiente afán competitivo por garantizar el dominio del mercado mundial tuvieron sus efectos, a ritmo acelerado, sobre la vida de la sociedad...
Con el fin de minimizar su responsabilidad, 50 de las empresas con más ganancias en el mundo emplean únicamente a un 6% de los trabajadores de forma directa. A estas conclusiones ha llegado el informe State Of Power 2020. El estudio analiza cómo las co...