Que el pueblo de Cuba sabrá premiarles a los maestros, lo que los maestros están haciendo hoy por el pueblo.¡Y un recuerdo para el Padre de la Patria, para Carlos Manuel de Céspedes, a quien hoy los maestros le han rendido el mejor homenaje!
Carlos Manuel de Céspedes
Hoy, 10 de octubre, cuando apenas se desdibujaban en el cielo las nubes de la noche y se levantaba el sol por el oriente, teniendo como retablo de este camposanto de recordación las montañas de la Sierra, evocamos el día y la hora en que el Padre de la...
El 10 de octubre de 1868, el abogado patriota Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) liberó a sus esclavos, y alzó en armas a los cubanos, primer hecho fundacional de las Revoluciones de Liberación Nacional en el mayor archipiélago de las Antillas.
El 10 de octubre de 1868, el abogado patriota Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) liberó a sus esclavos, y alzó en armas a los cubanos, primer hecho fundacional de las Revoluciones de Liberación Nacional en el mayor archipiélago de las Antillas.
El día de su muerte, Perucho Figueredo no se parecía a ninguna de las imágenes que de él conserva la historia. Vestía un pantalón de dril crudo, una camisa sin arreglar y unos zapatos viejos que solo le servían para proteger las úlceras en sus pies del...
El día de su muerte, Perucho Figueredo no se parecía a ninguna de las imágenes que de él conserva la historia. Vestía un pantalón de dril crudo, una camisa sin arreglar y unos zapatos viejos que solo le servían para proteger las úlceras en sus pies del...
¿Provenía la audacia de Céspedes de un espíritu intempestivo? ¿Qué lo distingue del resto de sus contemporáneos? ¿Cómo concibió el tema de la esclavitud y la discriminación entre los seres humanos ? ¿Cómo se desarrollaron los hechos conducentes a su mu...
El Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, está en el centro de la historia, destacó el Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, al presentar una edición especial de la Revista Verde Olivo, dedicada al bicentenario del ...
Este domingo 20 de octubre se celebra en todo el país el Día de la Cultura Cubana. Se cumplen 151 años de la toma de la ciudad de Bayamo por el Ejército Libertador. En medio de aquella alegría se entonó por primera vez el “Himno de Bayamo”, denominado ...
Demajagua, sábado 10 de octubre de 1868. Sobre las 10 a.m. la campana del ingenio llama a formación. Se hallaban reunidos más de 500 hombres con 36 armas de fuego, machetes y una especie de lanza hecha con pedazos de machetes afilados puestos en astas ...