El hombre de pelo largo que extiende la mano y saluda no parece un señor de casi 70 años. “Muchos reciben un aluvión de noticias falsas sobre Cuba y nosotros tenemos que alimentar con noticias frescas lo que estamos haciendo en este país para resistir ...
Casa de las Américas
Hay imágenes imborrables, desgastadas y rehechas: niños tambaleándose con jabas de libros, de la mano de padres orgullosos y arruinados. El olor de un libro viejo. El tacto de uno nuevo. La expectativa de llegar a casa y llenar la cama con todos los tí...
Palabras del Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el encuentro con los miembros del jurado del Premio Casa de Las Américas 2020, celebrado en el Palacio de la Revolución, el pasado 28 de enero. "Si algo explica nuestros 61 a...
Palabras del Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el encuentro con los miembros del jurado del Premio Casa de Las Américas 2020, celebrado en el Palacio de la Revolución, el pasado 28 de enero. "Si algo explica nuestros 61 a...
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió con 20 intelectuales y artistas provenientes de diez países de América Latina y el Caribe, quienes integran el jurado del Premio Casa de las Américas. En el intercambio participaron t...
Con ese humor agudo y cercano que lo caracteriza, Abel Prieto dejó inaugurada esta mañana la edición 61 del Premio Literario Casa de las Américas 2020. En la Sala Che Guevara quedó constituido el jurado por una veintena de intelectuales de América lati...
El III encuentro de Talleres Interculturales sobre Identidad y Representación de las personas afrodescendientes: representaciones raciales en los medios de comunicación figura entre las propuestas culturales para 2020.Según el programa de actividades,...
El ministro de Cultura Alpidio Alonso presentó ante el Consejo de Dirección y trabajadores de la Casa al escritor y ensayista Abel Prieto Jiménez como el nuevo presidente de la Casa de las Américas.
“He vivido, enseñado y aprendido en muchos países, publicado más de veinte libros, conversado con centenares de personas, pero nada fue, ni desde lejos, tan importante como haber conocido a Fidel” confesó el poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar,...
Fue con el lento pasar del tiempo que empecé a sospechar que el hombre que nos abandonaba de este lado de la luna, no era mío, ni de sus tres nietos, ni de su yerno, ni del hermano que queda vivo, sino de muchísimos más. Antes de explicar este sentimie...