La historia del diseño en Cuba es un capítulo poco investigado y pendiente de escribir, sobre el tema existen estudios parciales y publicaciones dispersas; pero, con seguridad, cuando del asunto se trate habrá que dar un sitio especial a Celia. Desde e...
Celia Sánchez
Dicen que Celia heredó el carácter de su abuela Modesta, viuda y madre de seis hijos. Dicen que de pequeña metía bibijaguas en los bolsillos de los varones pretenciosos; dicen que aquel amor que le componía canciones en las noches manzanilleras se le m...
Este 11 de enero se cumplen 40 años de la desaparición física de Celia Sánchez Manduley, “la tía” como muchos decíamos cariñosamente cuando hablábamos de ella. Falleció cuando le faltaban cuatro meses para cumplir 60 años de edad. Nos abandonó temprana...
A pocos días de terminarse el año, Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas le invitan a recordar aquellas últimas batallas del Ejército Rebelde en diciembre de 1958, que darían paso al Triunfo de la Revolución el primero de enero. Aquí la hist...
Celia Sánchez y la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado (OAHCE) están unidos por lazos de historia desde hace 55 años, cuando la flor autóctona de la Revolución concretó sus aspiraciones de atesorar en un lugar documentos importantes de ...
Casi todos los poetas moronenses han dedicado algún que otro verso a la legendaria figura de un hombre que, de la noche a la mañana, se convirtió en héroe. Uno de esos poetas, el desaparecido decimista Evenelio Rodríguez, escribió una pequeña cuarteta ...